Redacción
Ciudad de México, 19 de agosto de 2019.- El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Legislatura Federal se fije fecha para realizar mesas de trabajo, donde los ediles expongan sus necesidades y con ello tengan acceso a mayor presupuesto en el 2020.
A nombre de los Ediles, que integran la Asociación Nacional de Alcaldes, Vargas del Villar dijo que el presupuesto para los ayuntamientos, tiene que ser responsable y que permita atender a los mexicanos, por lo que exhortó a los diputados federales para que los recursos que se están destinando para municipios de Centroamérica, se quede en México para atender las localidades más pobres del país.
«Este año 2019 no tuvimos presupuesto para infraestructura y hubo menos recursos para seguridad, pese a que es la exigencia número de la ciudadanía. Aunque los alcaldes emanados de Acción Nacional, no estemos de acuerdo en muchas de las acciones del presidente de la República, estamos para apoyarlo, porque si le va bien al mandatario federal, le va bien al país”, afirmó.
El edil huixquiluquense, urgió a concretar las reuniones de trabajo con el Secretario de Hacienda, la Comisión de Presupuesto y los presidentes municipales, con la finalidad de establecer un nuevo acuerdo político y legal, que se refleje en la Ley de Coordinación Fiscal y en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, para que los gobiernos locales cuenten con los recursos necesarios para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y brindar mayor seguridad a la población.
Ante diputados, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vargas del Villar se pronunció por un trato igualitario entre los Estados y municipios, independientemente del partido político que representen, esto luego de que el gobierno Federal condonara una deuda histórica con CFE a Tabasco por más de 11 mil millones de pesos y de que en Ecatepec, el primer mandatario comprometiera más de 600 millones de pesos. “Tenemos que hacer un trabajo en conjunto, coordinado, por eso la exigencia de los Ediles”.
El alcalde de Huixquilucan, enfatizó que el crecimiento del 0.5 por ciento que ha registrado el país, no es para celebrar, sino algo en lo que se tiene que ocupar, razón por la que las y los presidentes municipales buscaron un diálogo con los diputados.
Recordó que de 100 pesos que entran a la Federación, 80 es para la propia Federación, 16 se reparten a los estados y apenas 4 a los municipios, cuando éste último, es el nivel de gobierno más importante ya que es el ámbito que atiende de primera instancia las necesidades de los ciudadanos.
En la reunión de presidentes municipales rumbo a la convención Nacional hacendaria, el diputado Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, reconoció que el ramo 23 no va a regresar, recursos que eran utilizados para la infraestructura municipal.
Precisó, que el debate con miras al presupuesto 2020, se dará con una serie de complicaciones en lo referente a los ingresos públicos. En este sentido, puntualizó, que todos deben de participar para incrementar los patrimonios de la Hacienda federal, estatal y municipales.