loader-image
Toluca, MX
5:41 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Ciudad de México, 19 de agosto del 2019.- Será en el mes de noviembre cuando Morena renueve sus dirigencias nacional y estatales incluida la del Estado de México. De acuerdo con el calendario fijado en la convocatoria que emitió este domingo el Comité Ejecutivo Nacional del partido, será el 10 de noviembre cuando la militancia mexiquense determine con su voto al nuevo presidenta estatal de Morena y diez días después, la militancia de todo el país, elija al líder nacional.

Las fechas establecidas en este documento aún serán revisadas y ratificadas por la comisión de elecciones, la comisión de honestidad y justicia y otros órganos partidistas, quienes han cuestionado el proceder de la secretaria general del partido Yeidckol Polevnsky, en funciones de presidenta,  quien ayer aclaró que estatutariamente, el CEN es el único facultado para emitir la convocatoria para la renovación de las dirigencias.

De acuerdo al calendario propuesto, del sábado 26 de octubre al domingo 3 de noviembre, se realizarán en todo el país consejos distritales para elegir a los integrantes de los consejos nacional y estatales que tendrán posibilidad de votar por las nuevas dirigencias.

Al Estado de México, se le asignó el 3 de noviembre para que celebre sus 45 congresos distritales. En esa fecha, en cada asamblea distrital se elegirá a 5 hombres y 5 mujeres para formar parte del consejo estatal a celebrarse al 10 de noviembre. Esas 10 personas también serán electas para el consejo y congreso nacional a celebrarse el 20 de noviembre.

Higinio Martínez

En la asamblea estatal del 10 de noviembre, los 450 militantes electos para integrar el consejo estatal, elegirán con su voto al presidente del consejo estatal, y al presidente del partido en el estado para los próximos tres años.

Además, determinarán quienes integrarán las otras doce carteras que componen el comité estatal: secretaría General; de Organización; de Finanzas; de Comunicación, Difusión y Propaganda; de Educación y Formación Política; de Jóvenes; de Mujeres; de Asuntos Indígenas; de Derechos Humanos; de Artes y Cultura; de Diversidad Sexual y de Producción y Trabajo.

Aunque de manera formal aún no existen candidatos a la dirigencia estatal ya se mencionan algunos nombres, entre ellos el del senador Higinio Martínez, del Grupo de Acción Política y Francisco Vázquez, de la misma corriente y Daniel Serrano, del denominado grupo de Los Puros.

Daniel Serrano

Los requisitos para participar en la elección de los órganos de dirección del partido es estar afiliado al padrón nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero, y todo el interesado en participar deberá de validar su militancia a partir de esta semana y hasta antes del 15 de octubre.

Morena abrirá un espacio en su sitio web donde publicará el listado de militantes y ahí tendrán que verificar que aparezcan, de lo contrario, deberán pedir autorización a la comisión nacional de elecciones para formar parte de los congresos distritales y los consejos estatal y nacional.

La convocatoria deja en claro que no podrán ocupar cargo ejecutivo en el partido quienes tengan un cargo de elección popular, o sean servidores públicos de mandos medios hacia arriba en alguno de los tres ámbitos de gobierno (municipal, estatal o federal). En caso de tenerlo deberán renunciar o pedir licencia antes de postularse a cualquier cargo.

Además, se hace la acotación que los cargos partidistas son de “tiempo completo” y no podrán ser compatibles con ninguna otra actividad.

Para el 20 de noviembre está programado el Consejo Nacional donde más de 3 mil delegados de todo el país, podrán votar para elegir a su nuevo dirigente (hombre o mujer) nacional.

A la fecha existen cuatro aspirantes a encabezar los destinos de Morena: la mexiquense Yeidckol Polevnsky, quien quiere saltar de la secretaría general a la presidencia del partido; Bertha Lujan, de la Ciudad de México -la más cercana a Andrés Manuel López Obrador-, quien actualmente es la presidenta del Consejo Nacional de Morena; el coordinador de los diputados federales morenistas, Mario Delgado y el senador Alejandro Rosas.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna