loader-image
Toluca, MX
9:02 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex 15 de agosto de 2019. El Gobierno de México arrancó ayer el proceso para adquirir el 49 por ciento de las acciones del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) a  la empresa Aleática (conocida antes como  OHL México) a quien le fue concesionada parte de la operación de esta terminal aérea.

Este miercoles, directivos de Aleática (propietaria del 49 por ciento de las acciones del AIT) se reunieron con el Grupo Aeroportuario Ciudad de México –dependiente del gobierno federal– para firmar una carta de intención para la adquisición del paquete accionario que la empresa posee de la terminal aérea mexiquense.

La compra está sujeta a una serie de auditorías financieras y contables, además de una revisión legal y técnica de las condiciones del aeropuerto mexiquense inaugurado en 1984 por el entonces gobernador Alfredo Del Mazo González, padre del actual mandatario Alfredo Del Mazo Maza.

El Aeropuerto Internacional de Toluca forma parte del proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de implementar una red aeroportuaria en el centro del país, que responda a las necesidades del mercado.

Esta red de aeropuertos metropolitanos se formaría con la terminal aérea de la Ciudad de México, conocida como Benito Juárez; el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles que se construirá en el terreno que ocupa  actualmente la base aérea de Santa Lucía, en los municipios de Tecámac y Zumpango, y por el propio AIT .

Las autoridades federales y las del Estado de México reconocen que en la actualidad, la terminal aérea de Toluca se encuentran subutilizada, pues opera al 10 por ciento de su capacidad instalada.

El 2005, el gobierno del estado que encabezada Enrique Peña Nieto mandó remodelar y modernizar el aeropuerto de Toluca para que se convirtiera en una alternativa para la zona centro del país ante la saturación de la terminal aerea de la Ciudad de México.

No solo se hicieron amplió y se hizo un nuevo edificio terminal, sino se dotó de instrumentos técnicos para mejorar la operación del aeropuerto. Al AIT se le dotó de un sistema para asistir el aterrizaje de aeronaves aun con visibilidad cero.  Además cuenta con la pista de despegue más larga del país con más de 4 kilómetros, y se compró reserva territorial a la comunidad de Sa Nicolás Tolentino para la construcción de una segunda y tercera pista, de ser necesario.

Tras la remodelación del AIT, varias aerolineas de bajo costo se vinieron a operar a Toluca, que tuvo su boom, en 2008 al alcanzar operaciones para atender a más de 4 millones de pasajeros en ese año.

Posteriormente, el plan de crecimiento se detuvo, pues se retomó la idea de construir un gran aeropuerto en la zona del lago de Texcoco, con capacidad para atender hasta 50 millones de pasajeros diarios.

Las líneas aereas comenzaron a abandonar el aeropuerto de Toluca, quien ahora solo tiene no más de diez vuelos comerciales al día, y la mayor parte de su actividad son de vuelos privados.

El presidente, López Obrador ha expresado que se abandonó intencionalmente el aeropuerto de Toluca para justificar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM ) en los terrenos del lago de Texcoco.

Sin embargo, al inicio de su administración López Obrador canceló el prouecto del NAIM y retomó la idea de hacer del aeropuerto de Toluca, un aeropuerto alterno al de la Ciudad de México.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna