Redacción
Temascalapa, Edomex, 19 de julio de 2019.- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que, con una inversión de 40 millones de pesos, se construirán 11 obras para mejorar la distribución de agua de uso agrícola, en la Región de las Pirámides.
En apoyo a las actividades agropecuarias que se desarrollan , resaltó que a través de este tipo de acciones su administración impulsa el bienestar y la calidad de vida de las familias dedicadas al campo.
«También queremos y necesitamos llevar al campo mexiquense el agua que se requiere para poder producir y por eso estamos haciendo una inversión muy importante en la región, con más de 11 obras que se van a llevar a cabo para mejorar el abasto de agua para la siembra, es una inversión de casi 40 millones de pesos que vamos a estar haciendo, a través de obras que nos permitan fortalecer el llevar agua a cada una de las tierras, las distintas temporadas», informó.
Explicó que junto a estas obras, el Gobierno del estado entrega apoyos como cemento o revestimiento, para que los agricultores construyan o mejoren los canales de agua y puedan aprovechar más este recurso en sus cultivos.
En gira de trabajo por esta región, en la que visitó los municipios de Nopaltepec, Axapusco y Temascalapa, Del Mazo Maza también entregó diversos apoyos a productores, como tractores, tarjetas para adquirir diésel, microtúneles, revestimiento, vientres ovinos, semilla mejorada, cemento y remolques, entre otros que serán de utilidad para las familias que trabajan en actividades relacionadas con estas labores.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino y por el alcalde de Temascalapa, Héctor Quezada, el mandatario estatal explicó que para la entrega de estos apoyos, se destinaron 39 millones de pesos, cuya finalidad es que las personas del campo puedan obtener una mayor productividad y mejores ingresos.
Luego de referir que Temascalapa es el segundo productor de cebada a nivel estatal y que la entidad ocupa el quinto lugar nacional en este cultivo, Alfredo Del Mazo afirmó que estos apoyos están encaminados a impulsar la alta productividad, ya que al contar con semilla mejorada, microtúneles, tractores u otro tipo de maquinaria, los productores aprovechan más cada hectárea de su tierra y pueden aspirar a tener un mejor ciclo agrícola.