Redacción
Toluca, Edomex, 13 de junio del 2019.- La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) del Congreso mexiquense solicitó este jueves, de manera formal, a la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, la suspensión temporal del auditor superior de la entidad, Fernando Baz Ferreira, en tanto se instruye su proceso de remoción donde el funcionario tiene garantía de audiencia.
A decir del presidente de la Comisión de Vigilancia, Tanech Sánchez, la idea de que se le separe del cargo de forma temporal al auditor en tanto se define su futuro, radica en que él pueda avocarse a atender de manera puntual el procedimiento de remoción que se le instruirá a partir de la próxima semana.
Tanech Sánchez reiteró que para Morena, el grupo parlamentario mayoritario en el Congreso, el desempeño de Fernando Baz al frente del OSFEM ha dejado mucho que desear, pues su trabajo en la revisión de la Cuenta Pública 2017 del Estado y municipios dejó muchas dudas sobre su actuar.
El dictamen mediante el cual se pide la separación temporal de Fernando Baz mientras se le instruye el proceso de remoción que marca la Ley de Fiscalización del estado, se conoció este jueves durante la sesión de la Diputación Permanente.
“Esta Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, concluye que derivado de la reunión de evaluación al desempeño del Auditor Superior, este funcionario no cumplió satisfactoriamente con las facultades y atribuciones que se encuentran establecidas en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México”, precisa el documento.
Los legisladores concluyeron que el Auditor Superior no se ha conducido con objetividad e imparcialidad en la revisión de la Cuenta Pública 2017 en el caso del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pues pese a tener elementos reportados por el despacho de auditoría externa “Solloa-Nexia, S.C., Contadores Públicos y Asesores de Negocios”, sobre transgresiones a normas en el manejo de recursos, no señaló responsabilidades y omisiones.
En el caso de la Universidad Autónoma del Estado de México, la Comisión Legislativa determinó que el OSFEM omitió formular pliegos para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias, cuando tuvo elementos para presumir la existencia de la responsabilidad y para identificar a presuntos responsables.
Respecto de la fiscalización sobre el manejo de los recursos 2017 del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, no auditó financieramente el Fondo Solidario de Reparto relativo a las pensiones y tampoco la cuenta por cobrar de esta institución, por concepto de adeudos de cuotas de aportaciones de las entidades públicas del Gobierno Estatal y de los Municipios, que en diciembre de 2017 era de3 de 6 mil 897 millones 758 mil pesos.
Con fundamento en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, la comisión determinó remitir a la Junta de Coordinación Política la solicitud de remoción del Auditor Superior titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, para que se inicie el procedimiento correspondiente.
El presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández González declaró en días anteriores, que a finales de esta semana se le enviaría un oficio al auditor a fin de que la próxima semana pueda desahogar su garantía de audiencia.