Redacción
Naucalpan, Edomex. 3 de junio del 2019.- Los bloqueos de vialidades programados por organizaciones de taxistas se han concentrado la mañana de este lunes en el Valle de México.
Las protestas de los taxistas contra el servicio de Uber, Cabify y DiDi que se ofrece a través de plataformas electrónicas, fue en su inmensa mayoría, por taxistas capitalinos, quienes tomaron varias avenidas por la mañana y se dirigen al zócalo de la Ciudad de México.
Algunos taxistas mexiquenses participaron en las protestas. En la caseta de Ojo de Agua de la autopista México Pachuca, una veintena de taxistas de Ecatepec y Tecámac se apostaron en 7 de las 10 carriles de cobro con dirección a la ciudad de México, desde las 7:30 horas. Aunque en un principio se generó caos vial, minutos después la circulación se agilizó pues se levantaron las plumas de cobro por los taxistas.
También hubo bloqueos en Avenida Central en Ecatepec y en La López Portillo en el tramo Coacalco-Ecatepec.
En la zona poniente, hubo bloqueos en los límites de Tlalnepantla y Azcapotzalco, en la avenida Aquiles Serdán en la zona de El Rosario. La autopista México-Querétaro no presentó problema alguno hasta las 10:00 horas, pero a partir de esa hora, varias unidades del transporte comenzaron a congregarse en la zona de la caseta de Tepozotlan para iniciar con una movilización hacia Naucalpan.
En la zona oriente tampoco hubo bloqueos en la México-Puebla, pero si un gran contingente de taxistas generaron caos en su trayecto hacia el zócalo capitalino, partiendo de la avenida Ignacio Zaragoza, en los límites de Neza con Iztapalapa.
En Toluca, un centenar de taxis con cromática del Valle de Toluca se movilizaron hacia el Centro Histórico de la capital mexiquense, para protestar en la explanada de la Plaza de los Mártires, sin causar mayores problemas en el tránsito vehicular de las prinicipales vialidades y/o carreteras con acceso a la ciudad.