Redacción
Ciudad de México. 27 de marzo de 2019. Habitantes del municipio de Ocuilan, encabezados por su presidente municipal, Félix Alberto Linares González, marcharon desde el monumento del Ángel de la Independencia hacia Palacio Nacional para exigir operativos de seguridad que permitan frenar la tala clandestina que ocurre en la región, cuya actividad ilegal representa una amenaza para el desarrollo sustentable de la región.
Cientos de vecinos de Ocuilan, decidieron protestar en la capital del país, en cuya manifestación exigieron disponer a la brevedad de operativos con la participación de la recién creada Guardia Nacional que combata las actividades vinculadas con el crimen organizado, que han permitido talar la masa forestal de zonas boscosas del Estado de México en su colindancia con El Ajusco en la capital del país.
Para el alcalde de extracción perredista, el problema de la tala clandestina se ha acentuado en los últimos años, por la imprecisión prevaleciente en los límites territoriales entre Ocuilan y la Ciudad de México, lo que genera una falta de presencia de cuerpos policíacos, y facilita la presencia de bandas delincuenciales en el municipio.
Además su colindancia con la Ciudad de México y el estado de Morelos, hace de Ocuilan una tierra fértil para devastar sus zonas forestales, frente a una incidencia delictiva que permanece en la impunidad por la carencia de seguimiento a dichas conductas ilícitas.
Linares González sostuvo que es fundamental desarrollar tareas de protección a los bosques de la entidad, y en particular en la región de Ocuilan, ya que su conservación impulsa el desarrollo sustentable, favorece las condiciones atmosféricas y alimenta los mantos acuíferos, que en su conjunto genera un entorno favorable.