Redacción
Toluca, Edomex. 25 de marzo de 2019.- Contrario a la exigencia de los empresarios del transporte público por incrementar el costo de las tarifas de pasaje, usuarios del servicio concesionado presentaron una serie de acciones entre las que se incluye una reducción al costo de pasaje a 7 pesos., a partir de hacer más eficaces las rutas de movilidad y más rentable sus ganancias.
En paralelo, se contemplan otras siete propuestas de mejora al transporte público, entre las que se incluye el descuento del 30 por ciento para estudiantes, accesibilidad universal (servicio gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad), mejorar la infraestructura vial, transporte tipo BTR como el Mexibús, revisión de la reglamentación de la Ley de Movilidad, así como mejoras laborales a operadores, entre otros.
Cruz Gómez Bobadilla, afirmó que en el valle de Toluca existe una sobreoferta de unidades del 30 por ciento, lo que provoca que los transportistas se disputen las rutas y quieran aumentar el pasaje.
El colectivo “Movilidad para todos” pidió a las autoridades no ser omisas ante la realidad social de la población mexiquense, y a la sociedad a no quedarse callada y manifestar el agravio a la economía que representaría un eventual aumento.
Gabriel Medina Peralta planteó a las autoridades revisar la Ley de Movilidad y las normas que rigen el transporte público, para saber las condiciones de los seguros de vida, la capacitación a choferes y las condiciones labores en las que subsisten.
“La intención no es confrontar al gobierno, si no realizar campañas en cada una de las cuatro zonas en que se atiende el servicio de transporte público para sumar a los usuarios y que la exigencia sea colectiva”, afirmó Medina.