loader-image
Toluca, MX
2:25 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex. 6 de marzo de 2019.- El Ayuntamiento de Toluca y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, signaron convenios de colaboración general y específico, que establecen el trabajo conjunto destinado a la protección, observancia, estudio, promoción y divulgación de los derechos humanos en la capital mexiquense.

El alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez aseveró que el gobierno municipal trabaja en la reconstrucción de una sociedad más fuerte y libre al generar un clima de igualdad, lo que constituye un reto mayor para el municipio, donde el índice de población en situación de pobreza es alto.

Por esta razón es necesario trabajar para recuperar impulso económico, liderazgo en los sectores que le dieron fuerza económica a la capital, ya que es urgente que Toluca recupere su vocación industrial y estudiantil.

“El tema de derechos humanos es un tema no negociable, ni marginal, es un tema sustantivo, sobre todo hoy que existe un reclamo enérgico de la sociedad para tratar de generar condiciones de certeza jurídica, de justicia e igualdad a favor de todos”, afirmó el alcalde de Toluca.

En tanto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García reconoció al Ayuntamiento de Toluca por ser el primero de la entidad en incluir los Derechos Humanos en su Bando municipal bajo un enfoque de inclusión, igualdad, convivencia y paz.

El presidente de la Codhem, también hizo un reconocimiento público al cuerpo edilicio por la implementación inmediata de las medidas que finalmente dieron cumplimiento cabal a las Recomendaciones 32/2017, por agresiones policiales; y la 8/2018, por violaciones al derecho a obtener servicios públicos de calidad.

En el mismo acto fue inaugurada la caseta de videollamadas de la Codhem, que fue ubicada en la planta baja del Palacio municipal; de esta forma, Toluca se convierte en el tercer gobierno municipal mexiquense, después de Chalco y Tlalnepantla, en adoptar el programa “Llama y protege tus derechos”.

“Hemos instalado ya 20 casetas: en el edificio sede de la Codhem, en nuestras visitadurías, en el Centro de Mediación ubicado en Lerma, en el DIFEM y en el centro penitenciario y de reinserción social de Tenango del Valle”, señaló Olvera García.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna