Israel Dávila
Toluca, Edomex. 27 de diciembre del 2018.- El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” mediante el cual el gobierno federal pretende apoyar a los jóvenes ninis, que no estudian ni trabajan, beneficiará a solo 150 mil mexiquenses, informó este jueves el subsecretario de empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Horacio Duarte Olivares, quien recalcó que debido a los ajustes que se hicieron al presupuesto de egresos 2019, la meta se tuvo que reducir, pues en un inicio se contemplaba apoyar a más de 300 mil jóvenes en la entidad.
El funcionario recalcó que el Congreso de la Unión asignó poco más de 40 mil millones de pesos al programa en su vertiente de beca por capacitación laboral y 23 mil más para becas de universitarios, lo que permitirá beneficiar en el 2019 a más de un millón de jóvenes de entre 18 a 29 años en todo el país
El programa consiste en que los muchachos que no estudian ni trabajan puedan acceder a un salario mensual de 3 mil 200 pesos siempre y cuando se capaciten y trabajen en una empresa, industria o negocio durante un año. El gobierno federal les depositará mensualmente el apoyo económico en una tarjeta bancaria, pero tanto el joven como la empresa tendrán que certificar que está recibiendo capacitación y está laborando como aprendiz en ese centro de trabajo.
De acuerdo con Horacio Duarte ya se han inscrito al programa más de 800 mil jóvenes en todo el país y más de 45 mil empresas.
Del Estado de México se han recibido más solicitudes de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca y Lerma.
Ahora, el gobierno de la república se encuentra conciliando perfiles de los jóvenes con los requerimientos de las empresas para poder asignarles a cada uno el centro de trabajo donde se irán a capacitar durante un año.
Horacio Duarte dijo que se consideran prioritarios los jóvenes que provengan de municipios indígenas, de municipios con alta marginación o bien de demarcaciones consideradas de alta incidencia delincuencial.