loader-image
Toluca, MX
8:31 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex. 10 de diciembre del 2018.- El Fondo de Pensiones del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym),  acumula tres años de operar en déficit, según lo confirman datos del propio instituto, incluidos en la iniciativa de la nueva Ley de Seguridad Social que acaba de echar abajo los diputados locales.

Para este año, se espera que el déficit del Fondo de Pensiones del Issemym alcance los mil 600 millones de pesos, pues cada mes hay una pérdida de más de 100 millones de pesos, entre lo que ingresa y lo que egresa del dicho fondo.

En los últimos cinco años, la situación con la que opera el Fondo de Pensiones ha cambiado radicalmente. En 2003, operaba con un superávit superior a los mil 500 millones de pesos, es decir, que ingresaba, vía aportaciones de los servidores públicos e instituciones mexiquenses más de lo que se ejercía.

En ese año, al Sistema Solidario de Pensiones ingresaron 7 mil 71 millones de pesos y se ejercieron 5 mil 560 millones, para alcanzar un saldo favorable de mil 511 millones de pesos.

Para 2014, los ingresos a Sistema Solidario de Pensiones fueron de 7 mil 674 millones por 6 mil 469 millones de egresos, que dieron un superávit de mil 195 millones de pesos.

En 2015, el superávit del Sistema Solidario de Pensiones se redujo a la mitad, pues solo fue de 534 millones de pesos, que salieron de la diferencia de tener 8 mil 102 millones de ingresos por 7 mil 568 millones de egresos.

El 2016 fue el primer año en que el Fondo de Pensiones pasó a números rojos, pues terminó el año con un déficit, es decir que se gastó más de lo que ingresó. En ese año, los ingresos al Sistema Solidario de Pensiones alcanzaron los 8 mil 624 millones de pesos, por 8 mil 821 millones de pesos de ingresos.

El año anterior, el déficit creció hasta los 862 millones de pesos, pues solo ingresaron 9 mil 432 millones y se ejercieron 10 mil 294 millones.

Para 2018, los ingresos estimados serán de 10 mil 470 millones, por 12 mil 78 millones que se tienen proyectados de gasto, lo que significará un déficit de mil 610 millones.

Para los próximos años la tendencia es la misma, en un constante crecimiento del nivel de déficit en la operación del Fondo de Pensiones. Para el 2019 se prevé que el déficit alcance los dos mil 785 millones de pesos; para el 2020, podría alcanzar los 4 mil 596 millones y para el 2022 raye los 7 mil millones de pesos.

De acuerdo con el Issemym, hay una “necesidad imperiosa de realizar modificaciones a los esquemas de ingresos para poder garantizar los derechos de seguridad social de los trabajadores”.

Por ello, indican que es imprescindible, que haya un cambio en el esquema pensionario para los nuevos servidores públicos a cuentas individualizadas, pero también a que haya un incremento en las aportaciones de los trabajadores al servicio del estado, al menos como lo planteaba la Ley Issemym, al pasar del 12.125 por ciento del salario al 15.625 del mismo.

Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local argumentó el pasado jueves, previo a la abrogación de la Ley Issemym, que esta determinación de anular este ordenamiento era un acto responsable y no ponía en riesgo las finanzas del Instituto, sin embargo, el director del Issemym aclaró que abrogar la ley condenaría al Instituto a trabajar en los siguientes años con déficit y cada vez más cercanos a la quiebra.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna