Roberto García
Toluca, Edomex, 22 de noviembre de 2018.- Octubre del 2017 es considerado el mes con la incidencia delictiva más elevada de los últimos años en el Estado de México , pero octubre de este año puede ser considerado como el más violento de toda la historia de la entidad, pues nunca antes se habían reportado tal cantidad de homicidios dolosos en un solo mes.
De acuerdo con las cifras que publicó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en octubre de este año se denunciaron 25 mil 752 delitos en el territorio mexiquense, siendo el mes que más carpetas de investigación se han iniciado en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
El delito de robo, en todas sus modalidades sigue siendo el de mayor incidencia, pues durante el mes pasado se iniciaron de 11 mil 113 carpetas de investigación.
En el rubro de homicidios, en octubre del 2018 se contabilizaron 283 casos, de los cuales 226 dolosos o intencionales, cifra nunca antes vista. En los últimos años solo en tres ocasiones se había rebasado los 200 homicidios dolosos en la entidad en un solo mes. En julio de este año fueron 213; en septiembre también de 2018, 207 y en mayo del 2016 que se reportaron 203 asesinatos.
En materia de feminicidios se iniciaron once carpetas de investigación durante el mes que pasó, lo que representó un incremento del 45 por ciento respecto a septiembre cuando solo se iniciaron seis. En lo que va del año ya suman 81 carpetas de investigación iniciadas por el delito de feminicidio.
Los municipios más violentos siguen siendo los más poblados de la entidad. Ecatepec, Neza, Naucalpan, Tlalnepantla, Izcalli y Toluca, aunque también figuran Chimalhuacán, Chalco y Valle de Chalco.
El secuestro también mostró un repunte durante octubre pues pasaron de 9 casos en septiembre a 13 el mes pasado, para un total de 127 en lo que va del año.
El número de robos registrado en octubre ha sido el segundo más alto en todo este año. El mes pasado se iniciaron 11 mil 133 expedientes por ese delito en la Fiscalía General de Justicia, solo por debajo de los 12 mil 941 denunciados en enero.
En la modalidad de robo a transeúnte, se denunciaron mil 174 casos, que significa 38 carpetas de investigación diarias por este delito, mientras que el robo a pasajero en transporte colectivo registró su pico más alto en octubre al llegar a 902 casos, casi 200 más que en septiembre de este año.