loader-image
Toluca, MX
4:13 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Ciudad de México. 25 de septiembre de 2018.- La bancada del PRI en el Senado de la República presentó una iniciativa de reforma constitucional para limitar la realización de la consulta popular en obras de infraestructura pública de carácter federal.

En conferencia de medios, la dirigente nacional priísta y senadora de la República, Claudia Ruiz Massieu Salinas afirmó que dicha iniciativa se determinó a partir de la consulta popular impulsada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, y que a decir de la fracción priísta, se trata de un ejercicio “que pone en riesgo la obra de infraestructura pública más importante no de las últimas décadas, de las próximas décadas”.

“Hemos presentado esta iniciativa en virtud de que hemos visto con preocupación cómo se planeó y se instrumentó una supuesta consulta popular, que en primer lugar no cumple con los requisitos constitucionales, ni para ser convocada, ni para celebrarse, ni para los efectos”, agregó la senadora priísta.

El senador priísta y exgobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas sostuvo que en caso de cancelar el proyecto aeroportuario en Texcoco “está en riesgo miles de empleos de gente que vive y que ahorita ya está trabajando en la construcción de este gran aeropuerto. Están en riesgo obras de infraestructura vial, obras de transporte masivo, obras de infraestructura hidráulica y sanitaria para evitar inundaciones en toda esa región”.

Ávila Villegas dijo expresar a nombre “de mis paisanas y paisanos mexiquenses” su preocupación ante la cancelación del aeropuerto, “por los efectos negativos, desafortunados que tendríamos en esta región del Estado de México”.

Claudia Ruiz Massieu detalló que los grupos parlamentarios del PAN, PRD y Verde Ecologista se adhirieron a la iniciativa de limitar la ejecución de consultas populares. Aclaró que no se trata de oponerse a su realización, sino de que estos ejercicios se realicen conforme a las leyes mexicanas.

El coordinador de la bancada senatorial, Miguel Ángel Osorio Chong planteó que la consulta impulsada por el gobierno federal electo resulta ilegal, sesgada y con profundos riesgos en su aplicación.

“Por ejemplo, dicen que las mesas están donde hay más población. Eso no es del todo cierto. La lista no incluye 102 de los 502 municipios más poblados, y sí considera 138 que no están entre los 502 municipios. Porqué instalaron 118 mesas en Veracruz, y solo 16 en la Ciudad de México, cuando en la elección pasada en la Ciudad de México se instalaron cuatro mil casillas”, cuestionó.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna