Roberto García
Toluca, Edomex 11 de octubre del 2018.- El Congreso del Estado de México instaló este jueves la comisión especial para Combatir y Erradicar la Violencia Vinculada a Feminicidios del Estado de México, mediante la cual los diputados buscarán contribuir, desde el ámbito de su competencia, al combate y erradicación de este fenómeno que va en aumento en la entidad.
La presidenta de la comisión, Karina Labastida, de Morena, señaló que aquí se darán seguimiento a las acciones que se han emprendido a raíz de que se decretó la alerta de género en once municipios mexiquenses, así como recopilar información actualizada y documentos que permitan el diseño de leyes que eviten las muertes de mujeres en la entidad.
Previamente, en sesión del pleno, a propuesta de las legisladoras de Morena, Azucena Cisneros Coss y Mariana Uribe Bernal, se aprobó un acuerdo mediante el cual se invitará cada mes el titular de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, Alejandro Gómez Sánchez; la fiscal para atender los delitos de violencia de género Dylcia Espinosa de los Monteros; así como la secretaria de Seguridad de la entidad, Maribel Cervantes, a reuniones con esta comisión, con el objetivo de unir esfuerzos para atacar esta problemática social.
“Queremos atender estructuralmente sus causas, con acciones permanentes. Este será un tema prioritario en esta legislatura y así propondremos que sean los distintos órdenes de gobierno. El reto es muy grande y demanda de las autoridades federales, estatales y municipales decisiones y acciones trascendentes para acabar con esta violencia inhumana”, dijo Labastida.
El coordinador del PAN, Anuar Azar, pidió al grupo parlamentario de Morena, mayoritario en el Congreso local, dejar atrás la contienda electoral, los señalamientos y el reparto de culpas de los problemas que aquejan a la entidad, y les pidió ser más proactivos en la solución de cada una de las problemáticas, pasar del discurso a la propuesta.
En ese sentido, planteó generar en el próximo presupuesto de egreso que aprobará la Legislatura una partida presupuestal para la creación y fortalecimiento de una verdadera Fiscalía que atienda, investiga, resuelva y castigue los feminicidios, pues la actual no cuenta con los recursos necesarios para dar buenos resultados.
También adelantó leyes para que en las escuelas, se pueda brindar educación en materia de igualdad de género, y hasta sexualidad en los primeros años del nivel básico y promover campañas que generen confianza en las instituciones, para que las mujeres pierdan el miedo a denunciar.
La diputada del PRD, Araceli Casasola pidió a la actual Fiscal de feminicidios en la entidad Dilcya Espinosa de los Monteros, mayor capacitación a sus elementos de investigación y ministerios públicos para que haya mayor sensibilidad para atender a las víctimas de la violencia de género.