Israel Dávila
Toluca, Edomex. 26 de septiembre del 2018 .- El gobernador Alfredo Del Mazo Maza se encontró por primera vez con los presidentes municipales electos, quienes asumirán funciones el próximo 1 de enero. En un seminario de inducción para autoridades municipales electas organizado por el Instituto Hacendario de la entidad, el mandatario les ofreció diálogo, colaboración y cooperación para dar respuesta a las demandas ciudadanas, pero también les pidió asumir el compromiso de aumentar los niveles de recaudación para acceder a mayores ingresos y enfrentar el reto de resolver el problema de inseguridad que prevalece en el territorio estatal.
Del Mazo recomendó a los alcaldes electos no perder tiempo y ponerse a planear los programas y acciones que pretenden llevar a cabo a lo largo de los tres años de su administración desde ahora. Les alertó que sin planificación les será más difícil responder sus compromisos y las expectativas que hay de sus gestiones.
El gobernador del estado reconoció que en las pasadas elecciones, los mexiquenses dieron un nuevo equilibrio político al estado para generar mayor pluralidad. En ese contexto les sugirió dejar las elecciones atrás y trabajar conjuntamente con su administración para superar los retos que existen en la entidad.
En la actualidad, la mayor parte de los municipios mexiquenses, son gobernados por alcaldes emanados por el PRI. En total son 81 y dos aliados de Nueva Alianza. A partir del 1 de enero, el tricolor solo gobernará 23 municipios y la oposición encabezará 102 ayuntamientos, lo que supone un reto mayor para la gobernabilidad del estado. Solamente el bloque de Morena, PT y PES administrarán casi 60 demarcaciones.
Al inaugurar un seminario de inducción, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque hizo énfasis de la importancia de fortalecer las finanzas públicas municipales a través de la recaudación. Dijo que con la nueva Ley de Coordinación Fiscal ahora los municipios que más recauden tendrán mayores participaciones federales.
Indicó que en los últimos 5 años, el crecimiento en la recaudación en los municipios mexiquenses ha estado muy por debajo de la media nacional. En el impuesto predial, apuntó, se creció solo 0.9 por ciento y en derechos de agua, 1.3 por ciento, mientras que la media nacional fue de 4.8 y 3.9 por ciento, respectivamente.
Detalló que, en promedio, los municipios mexiquenses recaudan 295 pesos per cápita del impuesto predial, cuando existen otras entidades donde los municipios alcanzan tasas de más de mil pesos de recaudación de esta contribución.
Por eso es importante que se fortalezcan las haciendas municipales y cuiden los recursos, dijo Del Mazo, quien les habló de implementar medidas para disminuir el gasto corriente y lograr tener administraciones austeras.
En materia de seguridad, el gobernador reconoció que es el principal reto que enfrentan las autoridades mexiquenses y por eso les pidió asumir personalmente un verdadero compromiso por atender el tema Tras prometer coordinación y apoyo para enfrentar este problema, Del Mazo les sugirió diseñar estrategias para recuperar espacios públicos y de recreación, así como implementar medidas de prevención.
“La ciudadanía no distingue de responsabilidades, quiere resultados, así que todos tenemos la responsabilidad en esta materia. Asuman el reto de resolver la inseguridad con un trabajo permanente. En el gobierno del estado encontrarán colaboración y trabajo coordinado”.
El titular del Ejecutivo también solicitó a los alcaldes implementar estrategias que permitan el establecimiento inmediato de empresas con el fin de captar inversión y que esto ayude a la generación empleos.
De la misma, forma se pronunció a favor del proyecto aeroportuario de Texcoco, pues este ayudará a detonar el desarrollo de la zona oriente, y generará de entrada más de 450 mil empleos que pueden ser para los mexiquenses asentados en los municipios cercanos a la terminal aérea.