loader-image
Toluca, MX
6:12 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex, 25 de septiembre del 2018.- Tras más de dos semanas de intensa negociación, este martes, el pleno del Congreso mexiquense aprobó la integración de las 35 comisiones de dictamen y los 5 comités que integran la Legislatura del Estado de México. Aunque el PRI y el PVEM presidirán dos de las comisiones más importantes, –Gobernación y Legislación Municipal, respectivamente–; Morena y sus aliados del PT y PES tendrán la mayoría en cada una de ellas, además de que encabezarán el 70 por ciento de estos órganos.

El único partido que no quedó satisfecho con la distribución e integración de las comisiones fue el PRD, a quien solo le dieron la presidencia de la comisión de Familia y Desarrollo Humano, cuando pretendía presidir dos comisiones, entre ellas la de Finanzas, que quedó en manos del PT.

El PRI, como segunda fuerza política, supo negociar para mantener la presidencia de la comisión de Gobernación, considerada la más importante de la Legislatura, pues por aquí pasan todas las reformas legales que quieran promover. El tricolor también encabezará las comisiones: Electoral; Patrimonio Estatal y Municipal; así como de Participación Ciudadana.

Al PAN le cedieron las comisiones de Desarrollo Urbano; Desarrollo Social: Apoyo al Migrante: Asuntos Internacionales y Transparencia y Acceso a la Información.

Morena hizo valer su mayoría para quedarse con la comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización que durante más de 20 años mantuvo Acción Nacional y que se encarga de los informes de las Cuentas Públicas, estatal y municipales. Además se quedó con las comisiones de Gasto Público y Planeación, encargada de dictaminar el presupuesto y todo el paquete fiscal; la de Derechos Humanos; Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología; Comunicaciones y Transportes; Límites Territoriales; Equidad de Género, Recursos Hidráulicos; Salud; Seguridad Pública; Protección Civil; Desarrollo Agropecuario; Desarrollo Económico; Desarrollo Turístico; Atención a Grupos Vulnerables; Juventud y Deporte y Planeación Demográfica.

El PT accedió con el apoyo de Morena a la presidencia de Finanzas; Procuración y Administración de Justicia; la de Seguimiento a los Proyectos de Prestación de Servicios; la del Trabajo y Previsión Social.

El Partido Encuentro Social (PES) presidirá la de Protección Ambiental; Asuntos Metropolitanos y Asuntos Indígenas; mientras que el PRD la de Familia y Desarrollo Humano.

Al Partido Verde presidirá la de Legislación y Administración Municipal, por donde pasan todas las iniciativas que tienen un impacto en los municipios.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Maurilio Hernández González (Morena) descartó que en esta distribución el PRI y PVEM hayan salido beneficiados por encabezar dos de las principales comisiones de dictamen, y acotó que en todas las comisiones y comités habrá una mayoría de Morena y sus aliados del PT y PES suficiente para imponerse en cualquier votación. “Ellos podrán tener la presidencia, pero el control estará en otro lado”, dijo.

Expresó que en la integración de comisiones todos los partidos tuvieron que ceder a sus pretensiones. Adelantó que las comisiones se instalarán de inmediato con el fin de que la próxima semana pueda iniciar la Glosa del Informe.

Las presidencias de los 5 comités quedaron distribuidas de la siguiente manera: Administración -encargado del manejo de los recursos del Poder Legislativo- Comunicación Social y Editorial, con Morena; el PT se quedó con Estudios Legislativos y el PRI con el comité de Vigilancia de la Contraloría.

Presidentes de Comisiones y Comités

Comisiones

Morena 17

Planeación y Gasto Público: Adrián Manuel Galicia Salceda

Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización: Tanech Sánchez Ángeles

Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Benigno Martínez García

Planificación Demográfica: Violeta Nova Gómez

Desarrollo Agropecuario y Forestal: Margarito González Morales

Desarrollo Económico: Alfredo González González

Comunicaciones y Transportes: Nazario Gutiérrez Martínez

Recursos Hidráulicos: Dionisio Jorge García Sánchez

Derechos Humanos: Julio Alfonso Hernández Ramírez

Salud: Berenice Medrano Rosas

Seguridad Pública: Liliana Gollas Trejo

Desarrollo Turístico y Artesanal: María del Rosario  Elizalde Vázquez

Protección Civil: Max Correa Hernández

Atención a Grupos Vulnerables: Alicia Mercado Moreno

Límites Territoriales: Juan Pablo Villagómez Sánchez

Igualdad de Género: Guadalupe Mariana Uribe Bernal

Juventud y Deporte: Montserrat Ruiz Páez

Recursos Hidráulicos: Dionicio Jorge García Sánchez

 PRI  4

Gobernación y Puntos Constitucionales: Mercedes Colín Guadarrama

Electoral: Juan Jafet Millán Márquez

Patrimonio Estatal y Municipal: Marlon Martínez Martínez

Participación Ciudadana: Lorena Marín Moreno

PVEM  1

Legislación y Administración Municipal: María Luisa Mendoza Mondragón

PAN 5

Desarrollo Urbano: José Antonio García García

Desarrollo Social:  Edgar Olvera Higuera

Apoyo al Migrante: Karla Fiesco García

Asuntos Internacionales: Renee Alfonso Rodríguez Yáñez

Transparencia y Acceso a la Información: Brenda Escamilla Sámano

PT 4

Procuración y Administración de Justicia: Sergio García Sosa

Trabajo y Previsión Social: Luis Antonio  Guadarrama Sánchez

Finanzas Públicas: Francisco Rodolfo Solarsa Luna

Seguimiento de la operación de los PPS: Julieta Villalpando Riquelme

PES 3

Protección Ambiental: María de Lourdes Garay Casillas

Asuntos Metropolitanos: Juan Carlos Soto Ibarra

Asuntos Indígenas: Juana Felipa Arias Calderón

PRD

Familia y Desarrollo Humano: Araceli Casasola Salazar

Comités

Morena

Administración:  Valentín González Bautista

Comunicación Social: Miriam Burgos Hernández

Editorial y Biblioteca: Xóchitl Flores Jiménez

PT 

Estudios Legislativo: Armando Bautista Gómez

PRI

Vigilancia de Contraloría: Iveth Bernal Casique

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna