loader-image
Toluca, MX
11:32 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 11 de septiembre del 2018.-  El fin del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) que durante tres décadas permitió a los diputados locales del Estado de México ejercer  presupuesto del Poder Ejecutivo para gestionar apoyos para la gente, es inminente. Este martes, el Grupo Parlamentario de Morena, el más numeroso en la nueva Legislatura local, planteó hoy su desaparición a partir del próximo año y la mayoría de los coordinadores avalaron la propuesta.

La cancelación de este programa, creado desde la década de los setenta por el entonces gobernador Carlos Hank González, significaría un ahorro de 187.5 millones de pesos, pues cada legislador, contaba con un 2.5 millones de pesos anuales para la gestión de apoyos que iban desde materiales de construcción, hasta insumos para escuelas o clínicas.

Morena considera que el PAC ha sido un mecanismo de control que tenía el Ejecutivo del estado  sobre cada uno de los diputados locales y era usado para premiar o castigar a los legisladores según su comportamiento o apoyos a las iniciativas gubernamentales.

“El programa se terminó pervirtiendo. Los diputados debemos entender que la tarea fundamental de cada uno de nosotros es legislar” , recalcó el coordinador de los morenistas, Maurilio Hernández.

Durante años, los recursos que ejercían los diputados a través del PAC no fueron sujetos a comprobación, pero desde hace una década, se aprobaron reglas de operación, como cualquier programa social, y era sujeto a fiscalización.

La propuesta de Morena fue planteada al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)  del Congreso local y logró el aval  de los coordinadores del PRI, Miguel Sámano; del PT, Armando Bautista y del PRD, Omar Ortega, quien con antelación había hecho pública su posición respecto a este programa. El resto de los coordinadores: Carlos Loman del PES; José Coutolenc del PVEM y Anuar Azar, del PAN no hicieron pública su posición.

En la reunión de la Jucopo  también se asumió el compromiso de que se realice un análisis profundo en materia presupuestal para determinar qué rubros se pueden cancelar o disminuir, pues la idea es que para el próximo año el gasto de la legislatura sea de, por lo menos 30 por ciento menos, pues se estarían eliminando los privilegios como los celulares, autos, gastos de seguros médicos mayores, y gastos de representación.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna