loader-image
Toluca, MX
12:18 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Comienzan labores de limpieza y desinfección en San Mateo Atenco tras inundaciones; los apoyos son insuficientes reclaman afectados

Francisco Paredes

San Mateo Atenco, Edomex, a 4 de septiembre del 2018.- Paulatinamente el agua del Río Lerma que anegó calles y viviendas de siete barrios de este municipio ha ido descendiendo. Con el apoyo de decenas de bombas, autoridades municipales, estatales y federales continúan las labores de desalojo de agua de los hogares afectados y a partir de este martes iniciaron los trabajos de limpieza y desinfección.

Brigadas de salud, de elementos de la policía estatal, del Ejército Mexicano y de otras instancias de gobierno mantienen trabajos constantes en esta zona, sin embargo, para los afectados la ayuda gubernamental se “sigue quedando corta”, pues en muchos de los casos el apoyo no alcanza para una familia completa.

La familia Campos Escutia recibió solo un par de botas de hule, las cuales le son insuficientes para los siete miembros de su familia, por lo que ahora temen que puedan contraer alguna enfermedad por la cantidad de contaminantes que contiene el agua.  Su vivienda, aún tiene una afectación de aproximadamente 10 centímetros del líquido.

«Les pedimos botas pues porque obviamente están dando un par de botas por familia cuando por familia vivimos cuatro, cinco personas adultas y niños entonces no nos abastecen. Hay una camioneta acá afuera llena de botas y no nos quieren dar botas, yo ando con tenis entonces si nos afecta muchísimo para entrar a los cuartos, entonces hay que estar sacando el agua, drenándola para que no suba», comentó la señora Silvia Campos.

Hasta el momento se ha logrado extraer la mayor parte del agua en las viviendas, sin embargo, los habitantes de esta zona aseguran que lo preocupante es la emergencia sanitaria, pues les han dado pastillas para clorar el agua, sin embargo la mayoría de las cisternas se encuentran cubiertas por las aguas negras, y en estas condiciones tienen que tratar de hacer sus actividades cotidianas.

“Tenemos mucho temor de que se vuelva a inundar. Ayer llovió fuerte y se volvió a meter un poco el agua, pero estamos trabajando junto con la gente de gobierno para sacar el agua, solo que no tiene a donde irse y con una lluvia fuerte se regresa”, aseguró la entrevistada.

Se espera que las lluvias continúen en los próximos días, lo que podría provocar nuevamente la crecida del agua, por lo que habitantes de esta zona piden a las autoridades mayor apoyo para evitar que se presenten más afectaciones.

El gobierno mexiquense reportó que con el descenso del nivel del agua en calles y casas inicia la etapa de limpieza y desinfección. A partir de este martes comenzó la entrega de kits de limpieza a las familias de los barrios de San Nicolás, San Lucas, San Juan, San Pedro, Santiago y Guadalupe.

Cada paquete contiene cloro, detergente, escoba, cubeta, jalador y jerga “para que las familias tengan herramientas para desinfectar sus hogares”.

También se tiene programado distribuir 12 toneladas de cal para interiores y exteriores de los hogares para absorber la humedad, eliminar aromas y prevenir infecciones.

Además continúa la entrega de despensas, agua y alimentos en las zonas donde los niveles de agua aún no han descendido.

El DIFE se encarga de identificar las viviendas para que las brigadas de “Agua Limpia” de la CAEM lleven a cabo su labor, y reforzar con ello las acciones de protección de la salud de las familias, para que puedan volver a sus hogares en condiciones de higiene.

Entre los apoyos que se han entregado se encuentran 5 mil botellas de agua, 2 mil 600 despensas, 2 mil pares de botas, mil 500 cobertores, mil 200 comidas, 870 paquetes de leche en polvo y 600 kits de limpieza.

En materia de salud se han entregado 4 mil 649 dosis de Albendazol y 3 mil 711 sobres de Vida suero oral.

Aunado a ello, se colocaron 25 mil costales de arena en la parte de la fisura del río, y se han brindado 3 mil 421 pláticas de higiene y visitado mil 780 viviendas.