loader-image
Toluca, MX
6:23 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Sigue la emergencia en San Mateo Atenco por inundaciones; 600 casas afectadas

Israel Dávila

Toluca, Edomex 3 de septiembre del 2018.- Han pasado más de 48 horas desde que una fractura en el bordo poniente del Río Lerma anegó cientos de viviendas de cinco barrios de San Mateo Atenco y la emergencia continúa. Este lunes 600 familias de esta demarcación están damnificadas y muchas de ellas se encuentran en los albergues o en casas de familiares. Las autoridades trabajan a marchas forzadas para reconstruir el bordo fracturado para impedir que las aguas del Lerma sigan anegando casas en la parte baja de esta demarcación del Valle de Toluca.

Las autoridades municipales lanzaron este lunes un llamado a la población de municipios vecinos para apoyen a las personas afectadas. Se requiere agua embotellada, alimentos no perecederos, material de curación, productos de limpieza, botas y guantes.

El gobernador Alfredo Del Mazo ha instruido a su equipo a redoblar los apoyos. Este lunes se iniciaron las brigadas de salud para vacunar a cuanta gente lo necesite en el municipio.

De acuerdo con un comunicado de medios, el gobierno mexiquense ha desplegado a esa zona a más de 500 servidores públicos para apoyar en la contingencia.

Varias cuadras del Barrio de San Nicolás siguen bajo el agua y las lluvias constantes ahora han aneado ya algunas viviendas del Barrio de San Pedro, donde esta madrugada comenzó a subir el nivel agua.

De acuerdo con datos oficiales, hasta la mañana de este lunes 600 casas siguen anegadas y hay dos mil 800 personas damnificadas, entre ellos 982 niños.

El DIF mexiquense también comenzó a distribuir cubre bocas entre la población, pues cada vez hay más pestilencia. Se han dispuesto al menos cuatro ambulancias y seis lanchas para el traslado de gente a su hogares o con familiares.

De los cuatro albergues habilitados el sábado solo permanecen dos, pues la gente afectada  ha preferido ir a resguardarse con sus parientes. Solo llegan a los albergues por algún alimento o apoyo de despensa o cobijas,

Las cuadrillas  de la Secretaría de Infraestructura y el Ejército mexicano continúa en la labor de reconstrucción del bordo del Río Lerma. Han colocado miles de costales para evitar que el agua siga escurriendo a las comunidades, pero el avance es lento. Hasta la mañana de este lunes llevaban un avance del 60 por ciento.

En el comunicado, el gobierno mexiquense refirió que en estos cinco barrios afectados, se han distribuido ya mil 500 despensas, mil 500 botes de leche en polvo, 500 aguas embotelladas, mil 500 cobertores, 760 pares de botas,  450 impermeables, 600 kits de limpieza (cloro, pino y jabón), 10 tinacos y mil costales para contener el agua, directo en casas.

El personal de salud también ha visitado mil 375 casas, ha brindado  101 consultas médicas, distribuido 3 mil 272 dosis de Albendazol, aplicado 158 dosis de Toxoide Tetánico Diftérico, repartido mil 379 sobres de Vida Suero Oral, impartido  2 mil 43 pláticas sobre lavado de manos, higiene de los alimentos y saneamiento básico en el hogar.