Redacción
Toluca, Edomex. 30 de agosto del 2018.- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza inauguró este jueves el primer Foro Mujer Emprendedora, el primero en su tipo a nivel nacional, mediante el cual las mujeres pueden tener acceso a capacitaciones, financiamientos, asesorías, conferencias y talleres, para mejorar sus proyectos empresariales.
A través de un comunicado de medios, Del Mazo estimó que este foro será un ejemplo para que en todo el país se puedan replicar estas acciones y los gobiernos puedan promover este tipo de actividades dirigidas especialmente a las mujeres.
“Estoy seguro que en este espacio, en este foro que el día de hoy inauguramos, van a encontrar ustedes todas las herramientas necesarias para poder hacer su sueños realidad”, apuntó.
En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, Alfredo Del Mazo indicó que las mujeres son quienes impulsan mayormente la creación de nuevos negocios en el país.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que el 16 por ciento de las empresas mexicanas son manejadas por mujeres, las cuales aportan el 37 por ciento del Producto Interno Bruto.
Mientras que el 99 por ciento de las mujeres que reciben un apoyo económico como créditos y préstamos, cumplen con sus obligaciones de pago.
En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público registra que el 60 por ciento de los nuevos negocios que se abren en el país, es decir, 60 de cada 100, son encabezados por mujeres.
Alfredo Del Mazo precisó que en el Estado de México el 28 por ciento de los empleadores son mujeres, y reiteró el compromiso de la administración estatal para fortalecer la equidad e igualdad de oportunidades, así como aprovechar la vocación emprendedora, la disciplina e integridad que caracteriza al sector femenil.
Por ello, agregó, se impulsan redes de solidaridad femenina para fortalecer los derechos económicos y sociales de este sector de la población, por lo que se dan más facilidades para acceder a técnicas administrativas novedosas, procesos productivos eficientes y programas de capacitación que permitan a las mujeres diseñar, aterrizar y concretar proyectos empresariales.
“Nosotros estaremos a su lado en cada paso porque confiamos en ustedes y en su capacidad para tomar las decisiones firmes y lograr los resultados fuertes que hacen del Estado de México una tierra de oportunidades para todas las mujeres”, afirmó.
En este evento, el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), dependencia con 12 años de existencia, recibió la Cédula de Acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación, por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), que dirige Alberto Almaguer Rocha.
Al respecto, el mandatario estatal destacó que el IME es la primera institución de apoyo a emprendedores que recibe esta cédula a nivel nacional, con la cual podrá certificar las capacidades laborales y manejar estándares de calidad internacionales.