Israel Dávila
Toluca, Edomex 28 de agosto del 2018.- Los diputados locales electos de Morena anunciaron este martes que renunciarán a todos las prerrogativas a las que tienen derecho los legisladores mexiquenses y se quedarán únicamente con su dieta (salario) y el apoyo que les dan para operar una oficina de atención ciudadana en sus distritos. Además, adelantaron que en el análisis, discusión y aprobación del próximo presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2019, recortarán un 30 por ciento de los recursos para cada uno de los poderes del Estado. Esto implicará pasar de un monto de 280 mil millones de pesos que este año se autorizaron, a solo 200 mil millones para el próximo año.
Al anunciar su agenda legislativa, los diputados de Morena, que serán mayoría en la LX Legislatura que arranca funciones el miércoles 5 de septiembre, también prometieron que derogarán la Ley de Seguridad Social que recientemente aprobó el Congreso local y por la cual se modificó el esquema de pensiones para los servidores públicos del estado y también la Ley para el Uso de la Fuerza Pública, mejor conocida como Ley Atenco.
Maurilio Hernández González, quien será el coordinador de esta bancada informó que los diputados de este partido renunciarán a los apoyos de telefonía celular, autos, viáticos, gastos de representación y el seguro de gastos médicos mayores a los que tienen derecho los legisladores mexiquenses.
Adelantó que desaparecerán el Programa de Apoyo a la Comunidad, mediante el cual, cada uno de los diputados locales tiene acceso a 2.5 millones de pesos al año del presupuesto del Poder Ejecutivo, para gestionar apoyos comunitarios como materiales de construcción, insumos para escuelas y para clínicas salud, entre otros.
El coordinador del nuevo grupo parlamentario de Morena dejó en claro que pugnarán porque también desaparezcan los privilegios para la clase gobernante en la entidad y por ello adelantó que buscarán recortar al menos 30 por ciento del presupuesto del Poder Ejecutivo, del Legislativo y Judicial, para que los recursos que se asignen a cada uno de los poderes, tenga un destino claro, justificable y que redunde en un impacto a la población.
“Buscaremos reducir lo más posible los presupuesto y donde no sea posible, pues reorientar el gasto hacía áreas prioritarias”, dijo.
Señaló que ellos como diputados darán la muestra, pues de los mil 800 millones que se asignaron este año para el Poder Legislativo, se buscará que para el año entrante solo se autoricen mil 400, para generar un ahorro de 400 millones de pesos.
Los mismo, se pretende hacer con el presupuesto del Poder Judicial, que este año fue de 3 mil 500 millones y del presupuesto del Poder Ejecutivo que rondó los mil 174 mil millones de pesos.
Maurilio Hernández indicó que ahora que Morena será mayoría en el Congreso mexiquense, asumirá su función de gobernar desde el Legislativo, el cual dijo será un verdadero contrapeso del Ejecutivo.
Señaló que desde el Congreso local promoverán acciones para el combate a la corrupción y para que a partir de ahora haya un ejercicio republicano del presupuesto.
La bancada de Morena estará integrada por 25 diputados, aunque la cifra se puede elevar por lo menos a una docena más si se integran al grupo parlamentario algunos legisladores electos del PT y Encuentro Social.