Roberto García
Toluca, Edomex, 26 de agosto del 2018.- La mayoría de los partidos que contendieron en el pasado proceso electoral de diputados en el Estado de México quedaron inconformes con la resolución que la semana pasada emitió la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto a la asignación de diputados de representación proporcional que define la integración de la LX Legislatura local que arranca funciones el próximo 5 de septiembre.
Este fin de semana, Morena, el Partido del Trabajo (PT) y PRD promovieron recursos de inconformidad para que sea la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la que emita la última sentencia que será ya inatacable.
Esto indica que la conformación de la LX Legislatura del Estado de México se sabrá a unas horas de que se instale e inicie funciones la mañana del 5 de septiembre.
En un primer momento el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) hizo la distribución de diputados de representación proporcional. A Morena le concedió 10 curules por esta vía; al PRI 10; al PAN 5; el PRD 3 y el PVEM 2.
PAN y PRD se inconformaron por esta asignación con el argumento de que Morena estaba sobre representado, lo cual fue confirmado por el Tribunal Electoral del Estado, quien el pasado 9 de agosto modificó la asignación de diputados de representación proporcional y le despojó a Morena las 10 curules que le había asignado el IEEM para repartirlas entre el PRI, PAN, PRD y PVEM. El Tribunal local entonces determinó que al PRI le correspondían 12 diputaciones de representación proporcional; al PAN 8; al PRD 5 y al PVEM, 3.
Morena recurrió esa sentencia al considerarla ilegal y anticonstitucional, y la Sala Regional del Poder Judicial de la Federación le dio la razón y modificó de nuevo la asignación de diputados por representación proporcional.
De los 30 diputados que se asignan por este vía a Morena le dieron 4; al PRI 11; 4 al PRD; 8 al PAN y 3 al PVEM.
Morena consideró injusto que solo le restituyeran cuatro de los diez diputados que le habían despojado y presentó su escrito de inconformidad; el PRD demandó que se le dieran los 5 que le asignó el Tribunal local y el PT demanda que le reconozcan el derecho que tiene a por lo menos un diputado de representación proporcional al alcanzar el 3 por ciento de votos, que pide la ley para acceder a la distribución de curules por esta vía.