loader-image
Toluca, MX
5:36 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex, 17 de agosto del 2018.- Los círculos de paz -una técnica de la justicia restaurativa- han contribuido a que niños, niñas y adolescentes refugiados y migrantes se integren a su nuevo contexto cultural sin violencia y de manera exitosa, indicó Luciana Cataldi, mediadora internacional.

Durante su ponencia en el Cuarto Foro Nacional de Justicia Restaurativa en materias familiar, escolar y penal del Poder Judicial del Estado de México, la especialista explicó que este mecanismo busca desarrollar la confianza, generosidad y solidaridad como un proceso de paz entre menores que provienen de países africanos o asiáticos con alto nivel de desplazamiento de sus poblaciones.

Cataldi comentó que este enfoque restaurativo tiene el propósito de combatir el rechazo y el racismo a partir de transmitirles las normas del país que ahora habitan, así como hacerlos conscientes de sus derechos y generar identidad con el entorno.

El fin último de estos círculos que han sido implementados en España o Italia, es la inclusión desde una perspectiva transcultural que facilita la comunicación y la integración social, afirmó la mediadora.

La experta divulgadora de la paz comentó que en el mundo existen alrededor de 10 millones de niños refugiados, por lo que, para atenderlos se requiere el compromiso no sólo de los gobiernos y las organizaciones internacionales, sino también de la sociedad en su conjunto a fin de brindarles la oportunidad de ser productivos y vivir en condiciones que desarrollen su potencial.

Formar a formadores en mediación para transformar comunidades

La preparación de especialistas en formar mediadores y conciliadores debe ser una tarea que impacte en la sociedad y la transformación de las comunidades, afirmó la directora de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” de la Rama Judicial de Colombia, Mary Lucero Novoa Romero.

En un enlace por telepresencia, entre este organismo académico colombiano y la Escuela Judicial del Estado de México, se presentó la conferencia “Formación de formadores” la también magistrada destacó que se han capacitado a 20 mil servidores judiciales bajo un esquema de calidad educativa durante los últimos cinco años.

Novoa Romero añadió que los formadores de formadores son instruidos en el manejo de tecnologías, corrientes críticas del derecho con el propósito de construir, desarrollar y difundir el conocimiento, pues dichos expertos están llamados a liderar acciones a partir de la motivación y la orientación.

La educación, dijo la académica, es una herramienta en la que los involucrados transforman el aprendizaje en un cambio.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna