Redacción
Ixtapan de la Sal, Edomex, 27 de abril del 2018.- Para cumplir uno de los compromisos que se asumieron en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para que los estados mejoren sus cuerpos de seguridad para hacerlos más profesionales y eficientes, el estado de México ha decidido que agencias especializadas estadounidenses capaciten y certifiquen a la policía estatal a partir de este año.
Así lo reveló el gobernador del estado de México, Alfredo Del Mazo Maza este viernes durante la primera reunión de secretarios de seguridad de la zona centro del país celebrada en Ixtapan de la Sal.
Ahí, el comisionado nacional de seguridad, Renato Sales, reiteró el llamado del gobierno federal para que estados y municipios cumplan su responsabilidad en el combate a la inseguridad y no dejar todo en manos de la Federación.
Sales pidió a los estados fortalecer sus cuerpos policiacos no solo en capacitación y equipo, sino otorgándoles salarios dignos y buenas prestaciones para dignificar la labor policial. En la actualidad, dijo, el ingreso de los policías estatales es de 10 mil pesos en promedio y de los uniformados municipales apenas de 5 mil pesos,
Ante los secretarios de seguridad de la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y el Estado de México, el gobernador Alfredo del Mazo recalcó la importancia de mantener y mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad, pues sólo así se podrán tener buenos resultados en el combate a la delincuencia.
Reveló que en esta región centro del país, donde habitan 40 millones de mexicanos el reto de seguridad es mayúsculo, debido a su alta densidad poblacional, a la magnitud de sus zona urbanas y a su alta concentración de actividades económicas.
“Aquí se concentra el 32 por ciento de los hogares, el 39 por ciento del parque vehicular del país, además de 1.8 millones de empresas. Por esta razón, entre muchas otras, el combate a la inseguridad es un tema prioritario para nosotros”, dijo,
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en esta región se concentra el 35.9 por ciento de los presuntos delitos a nivel nacional.
En su discurso, Del Mazo reveló que entre octubre de 2017 y marzo de 2018, la zona centro alcanzó una disminución de delitos registrados del 11 por ciento. Asimismo, las tasas de homicidios, secuestros y robos a casa-habitación por cada 100 mil habitantes, fueron menores al promedio nacional.
Del Mazo reveló que como parte de los compromisos asumidos en materia de seguridad ante la Conago, su gobierno ha convenido con autoridades de Estados Unidos capacitar a mandos superiores de la policía estatal en materia de inteligencia y política de seguridad con perspectiva de género.
“Con el apoyo de la embajada de ese país certificaremos a la policía estatal, con lo que daremos cumplimiento a un acuerdo del Consejo Nacional de Seguridad y crearemos una Unidad de Asuntos Internos, responsable de supervisar la actuación policíaca, investigar abusos o conductas indebidas, y en su caso, castigarlas”.
También reveló que el 2 de mayo entrante se publicará la convocatoria para la primera generación de cadetes bajo el nuevo modelo de desarrollo policial, con lo que se busca que jóvenes universitarios se sumen a las filas de la policía estatal.