loader-image
Toluca, MX
12:29 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Francisco Paredes

Toluca, Edomex, a 17 de abril del 2018.- Uno de los delitos más graves que enfrenta el Estado de México es el robo a pasajeros en el transporte transporte público, ya que presenta, al igual que en otros delitos, la tasa más alta a nivel nacional. De acuerdo con datos oficiales,  más del 60 por ciento de las denuncias por este delito  estén radicadas en el territorio mexiquense.

Autoridades de la Secretaría de Movilidad, así como de la Secretaría de Seguridad, reconocen la problemática que se registra en este sentido, por lo que buscan instalar sistemas de monitoreo remoto en las unidades de transporte, como una forma de inhibir este delito, ya que de las aproximadamente 200 mil unidades de transporte público que circulan en el Estado de México, solo seis mil cuentan con sistemas de monitoreo y video vigilancia.

Este delito ha ido en aumento durante los últimos meses, ya que de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México durante enero y febrero se registraron dos mil 086 denuncias de este tipo, que se traduce a que el territorio mexiquense presentó poco menos del 70 por ciento de toda la incidencia del país. Es decir, siete de cada 10 robos al transporte se presentan en el Estado de México.

Durante 2017, se registraron nueve mil 594 denuncias por robo a transporte público en la entidad, mientras que a nivel nacional se tuvo un registro de 15 mil 469 robos, lo que representó cerca del 62 por ciento de toda la incidencia nacional, la más alta de todo México, superando entidades como la propia capital mexicana.

Autoridades del Estado de México buscan coaccionar a los transportistas mexiquenses para instalar sistemas de monitoreo y video vigilancia en las unidades de transporte como un requisito para la renovación de la concesión, lo que permitiría un método de inhibir la delincuencia que se registra en el sector, sin embargo la oposición del sector transportista ante esta situación ha sido alta debido a los costos de los equipos que se requieren para cumplir con este requisito.

A pesar de esto, se ha anunciado que para junio del 2019, plazo máximo para la renovación de concesiones, se tendrán más de 100 mil unidades de transporte con este tipo de sistemas, por lo que se espera controlar de manera más eficaz la situación de inseguridad que se presenta en el sector.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna