Israel Dávila
Toluca, Edomex. 24 de enero del 2018.- En total fueron 17 aspirantes a candidatos independientes a presidentes municipales los que lograron juntar la cantidad de firmas de respaldo ciudadano que les exige la ley para poder competir en los comicios de julio próximo.
Ahora, solo resta que el Instituto Nacional Electoral (INE) valide cada una de las firmas de respaldo ciudadano para que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) esté en posibilidades de otorgarles el registro como candidatos, cuando lo soliciten en el mes de abril.
También deberán reportar todos los gastos que realizaron durante estos 30 días en los que reunieron las firmas y comprobar cada una de las erogaciones, para demostrar que respetaron los topes de gastos impuestos para este fin en cada municipio.
En diciembre pasado, el IEEM concedió el estatus de aspirantes a candidatos independientes a 41 personas que cumplieron con los requisitos que fijó la ley electoral. A partir del 24 de diciembre se abrió el periodo de 30 días para que recabaran el 3 por ciento de firmas de los electores que se encuentran en el listado nominal de su municipio.
Por ejemplo, los aspirantes a candidatos independientes por el municipio de Ecatepec, el más poblado de la entidad, debían reunir 36 mil 516 firmas de respaldo ciudadano; los de Naucalpan 20 mil 38 firmas y los de Toluca 18 mil 476, en tanto que los que aspiran a participar por Atenco sólo mil 215 firmas y los que van por Xonacatlán sólo mil 193, por mencionar algunos.
De acuerdo con reportes del INE, quienes lograron recabar el número de firmas necesarios para convertirse en candidatos independientes son quienes aspiran a las presidencias municipales de Atenco, Atlautla, Axapusco, Calimaya, Cuautitlán, Chicoloapan, Chiconcuac
Mexicaltzingo, Tecámac, Tenancingo Tianguistenco, Tlalmanalco, uno de los dos aspirantes de Toluca, los dos que aspiran a Xonacatlán, el de Zumpango y el de Tonanitla.
El INE comenzó desde este martes con la revisión de todos y cada uno de los respaldos ciudadanos recabados a través de la aplicación electrónica creada ex profeso.
En la revisión se verificará que las firmas y capturas de credenciales de elector de los ciudadanos que dieron el apoyo sean reales, pertenezcan al municipio que desean gobernar, se encuentren en el padrón y listado nominal, y no haya ninguna irregularidad que haga presumir que se recabó de manera ilícita.
En diez días, el IEEM dará a conocer la lista de los que cumplieron con el número de firmas del respaldo ciudadano, una vez que todos los respaldos hayan sido validados.
También se emitirá un informe de quienes no lograron reunir el respaldo ciudadano suficiente y se conocerá cuantas firmas recabaron cada uno de los aspirantes.
Aún existe dos casos de aspirantes a candidatos independientes a las presidencias municipales a quienes se les otorgó una prórroga para recabar firmas, debido a que obtuvieron el estatus de aspirantes más tarde que el resto.
El plazo para los aspirantes a candidatos ciudadanos que buscan competir por una diputación vence el 6 de febrero, ya que ellos tienen un periodo de 45 días para recabar las firmas.