Toluca, Edomex. 23 de enero de 2018.- Cruz Juvenal Roa Sánchez, actual coordinador de los diputados locales, no se descarta para contender por una diputación federal o incluso analiza la posibilidad de registrarse como aspirante al Senado de la República,. como parte de la fórmula de la coalición PRI-PVEM-Idenrificado como uno de los pocos hombres cercanos a Eruviel Ávila, pero con interlocución con el gobernador Alfredo del Mazo Maza, no pierde la esperanza de ser palomeado en la definición de candidaturas.
En lo electoral, hay quien insiste en que Roa fue artífice para que Del Mazo arrasara en la elección de gobernador en la zona sur del estado, donde operó de la mano de Mercedes Colín, quien buscará la elección consecutiva como legisladora local. Aunque hay otros sectores que atribuyen el crecimiento y operación politica de Roa al infaltable Miguel Sámano, quien ahora busca afianzar a su hijo Daniel, como futuro alcalde de Acambay, la verdadera tierra natal de la familia Peña, del presidente Enrique Peña Nieto.
Lo cierto es que aunado a su cercanía con Eruviel, y el alto grado de comunicación con el equipo delmacista, mantiene amplia ascendencia con los legisladores locales, quienes también fueron parte del ejército electoral de Del Mazo. Muchos de ellos ahora buscan ser alcaldes, o incluso la elección consecutiva, como premio al triunfo de los comicios de junio pasado.
—————–

Tras el desorden y la crisis de gobernabilidad que atraviesa el municipio de Coacalco, por las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde los últimos tres presidentes municipales priístas han sido acusados de desacato por el máximo tribunal del país, el Comité Ejecutivo Nacional del PRD ha puesto los ojos en esa localidad y desde ahora la catalogan como una prioridad para las elecciones municipales de julio. Junto con Neza y Ecatepec, Coacalco, uno de los municipios más poblados del estado, está en la mira del partido del sol azteca.
Por ello han determinado enviar como candidato a un peso completo que pueda garantizar el triunfo de la coalición que conformaron con el PAN. Desde el CEN ha llegado la instrucción de que el actual dirigente del perredismo mexiquense, Omar Ortega Álvarez pueda competir por la presidencia municipal. No sería la primera ocasión que Ortega contienda por esta alcaldía. Ya lo hizo en 2006 –donde quedó a mil votos del primer lugar — y en 2012, donde perdió frente a David Sánchez Isidoro, quien se perfila otra vez como candidato del PRI.
Con los votos que en 2015 y el 2017 obtuvo el PRD en ese municipio, más la suma de sufragios del PAN y MC, Ortega se perfila como favorito en la contienda, muy por encima del PRI, que el año pasado se desfondó en ese municipio y en competencia con Morena, que aún no define a su abanderado.
Sin embargo, si Ortega va por la alcaldía de Coacalco, deberá dejar la dirigencia estatal del PRD en manos de un interino.
Comentarios en contacto@archivo.planamayor.com.mx