Israel Dávila
Toluca Edomex 19 de enero del 2018.- Los dirigentes estatales del PAN, PRD y MC registraron este viernes la coalición parcial “Por el Estado de México al Frente” con la que contenderán unidos en las elecciones de diputados y ayuntamientos de julio próximo. Los tres líderes partidistas destacaron la generosidad de los tres partidos para construir esta alianza inédita en el estado de México, y la cual, auguran, les permitirán competir en condiciones más igualitarias frente a las alianzas del PRI-PVEM-Panal y Morena-PT y PES.
El registro se realizó ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) quien tiene diez días para dictaminar la solicitud de registro una vez que revise el cumplimiento de todos los requisitos que se solicitan para suscribir una alianza de este tipo.
Los dirigentes confirmaron que irán unidos en 118 de los 125 municipios, y en 44 de los 45 distritos electorales de la entidad. El PAN encabezará las candidaturas en 61 demarcaciones, el PRD en 41 y MC en 16, y se habrá de cumplir la obligación de postular al mismo número de hombres que de mujeres para solventar la paridad de género que exige la ley.
Por la mañana, Víctor Hugo Sondón, dirigente del PAN; Omar Ortega, líder del perredismo mexiquense e Ignacio Samperio, coordinador estatal de MC firmaron el convenio de coalición parcial y con ello dejaron sin efecto los procesos internos de cada partido.
Omar Ortega dijo que los candidatos de esta alianza que postulará el PRD serán determinados a través de un Consejo Estatal Electivo que se desarrollará el 10 de febrero; Víctor Hugo Sondón, dijo que los abanderados que ponga el PAN se determinarán por un acuerdo político en los municipios, donde se han instalado ya mesas de negociación. Sólo en el caso donde no sea posible llegar a acuerdos entre los actores municipales, dijo, se procederá a la designación de candidatos, con la ayuda de mecanismos de medición como las encuestas. En Movimiento Ciudadano, los 16 candidatos a alcaldes que les corresponderá postular por el Frente, serán designados por la dirigencia estatal.
En los tres partidos también se está haciendo un análisis del desempeño de sus actuales presidentes municipales para ver cuáles de ellos podrán apoyar para la elección consecutiva o reelección.
En el PRD quienes buscan la relección son el alcalde de Neza, Juan Hugo de la Rosa y el de Tultepec, Armando Portuguez; en el PAN, se encuentran Enrique Vargas del Huixquilucan, Ana Balderas de Atizapán de Zaragoza y Leticia Zepeda de Chapa de Mota, mientras que en Movimiento Ciudadano, el alcalde Ángel Zuppa de Tepotzotlán, también busca repetir en el cargo.
Distribución de candidaturas a las presidencias municipales por partido y género
Municipios-del Frente-por-Género-1
Distribución de candidaturas a las diputaciones federales por partido y género