loader-image
Toluca, MX
3:22 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Ocoyoacac, Edomex, 11 de enero de 2018. La Universidad Autónoma del Estado de México, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) colaborarán en la construcción de conocimientos que abonen al desarrollo científico universal.

Durante el recorrido que realizaron investigadores universitarios por las instalaciones del Laboratorio de Matemáticas Aplicadas y Cómputo de Alto Rendimiento “Abacus” del CINVESTAV, el secretario de Investigación y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, subrayó que las tres instancias trabajan de forma coordinada para que académicos y estudiantes pongan en práctica sus conocimientos, mediante la realización de estancias de investigación, servicio social y prácticas profesionales, en proyectos de alto impacto científico y social.

Enfatizó que la supercomputadora “Abacus”, la segunda más potente en América Latina, permitirá desarrollar de manera conjunta, aplicaciones que facilitarán la vida cotidiana de la población y generarán mejores condiciones para empresas e instituciones públicas y privadas.

Ante el director general de CINVESTAV, José Mustre de León, Carlos Barrera Díaz agradeció la oportunidad de permitir a los universitarios utilizar esta tecnología de punta para contribuir, a partir del desarrollo de la ciencia y la tecnología, en la construcción de un México más justo, libre y soberano.

Por su parte, el director general del COMECyT, Dmitri Fujii Olechko, sostuvo que la decisión de colaborar de forma estrecha para la generación de conocimiento en favor de la sociedad y el trabajo tripartita con la supercomputadora permitirán desarrollar un proyecto de escala mundial.

Afirmó que el Gobierno del Estado de México busca crear vínculos con la Autónoma mexiquense, centros de investigación e instancias gubernamentales, con el propósito de formar capital humano más especializado y generar empleos.

En su momento, el coordinador de Abacus, Isidoro Gitler Goldwain, explicó que esta supercomputadora ha permitido el desarrollo de más de 90 proyectos en las áreas de astronomía, seguridad nuclear, redes neuronales, farmacología, polímeros y prevención de desastres naturales, entre otras.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna