loader-image
Toluca, MX
10:34 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Toluca, Edomex. 1 de septiembre de 2017.- Enrique Peña entregará su quinto y penúltimo informe de gobierno. Hace seis años era el hombre más popular de todas las encuestas presidenciales. De facto, se convirtió en el candidato natural del priísmo a la Presidencia de México. A la distancia, Peña Nieto se ha convertido en el presidente más repudiado de la historia desde que existen mediciones de popularidad. Las redes sociales, la frivolidad de su gobierno y la corrupción de la clase política lo mantiene sumido en el rechazo popular.

Entre 2007 y 2012, Enrique Peña se convirtió en el principal activo político del priísmo nacional. El entonces gobernador mexiquense hacía campaña cada fin de semana, acompañando a candidatos a gobernadores, diputados y alcaldes por todo el país. Hoy, Peña Nieto es el mayor lastre del priísmo nacional, y se convertirá en el centro de ataques de las elecciones presidenciales. La oposición alista campañas de contraste en contra del peñismo. El efecto se convirtió en defecto.

El gobernador Enrique Peña se erigió como el candidato de las televisoras. Su imagen aparecía cada noche en los noticieros estelares. Desde ahí se forjó la idea de su candidatura. Ahí ganó popularidad, preferencias y simpatías. Hoy, las redes sociales y plataformas digitales han tomado un auge inusitado. En contenidos informativos de gran apertura, algunos ciertos y otros no tanto, han incidido en la defenestración de un presidente que no tiene aceptación. Ocho de cada diez mexicanos lo reprueba, lo rechaza.

Los primeros dos años de Peña Nieto como presidente, marcaban a un presidente con una arriesgada postura por su proyecto de gobierno. Ahí vinieron las reformas estructurales: laboral, energética, fiscal, educativa, política, telecomunicaciones, entre otras. El atlacomulquense apostó su bono político a los cambios legales. Vinieron las resistencias, las marchas, la lucha ideológica. Pero Enrique Peña logró mantener su popularidad esos 24 meses.

Luego vino la debacle. Los errores, las omisiones y los excesos. En los siguientes 24 meses, el peñismo se desplomó. Ayotzinapa, la Casa Blanca, la fuga del Chapo Guzmán y hasta la visita de Donald Trump. Un presidente permisivo, frente a un gabinete ausente. Peña asumió el costo político de sus fallas y las de su círculo más cercano. La concentración de poder y la reivindicación del presidencialismo le cobraron factura. El hartazgo social es directamente proporcional a su desdén hacia la opinión pública.

En el año más reciente, la concentración del presidente ha estado en la elección de su estado natal. Primero impuso su toma de decisiones para hacer candidato a Alfredo del Mazo, luego dispuso de los recursos económicos, materiales y humanos necesarios para ganar los comicios. El año que le resta a Peña Nieto, su ocupación estará en la elección presidencial. Sabe que no es el principal activo del priísmo, pero sí el mayor responsable de los comicios próximos. En la víspera, ha mostrado su intención por incidir en el ungimiento del candidato priísta, y apostará todo lo necesario por conservar el poder para uno de los suyos.

 

 

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna