loader-image
Toluca, MX
7:16 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex 7 de agosto del 2017.-  El presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)  Pedro Zamudio aclaró que la sesión que se ha programado para este martes para realizar el cómputo final de los votos de la elección de gobernador, emitir la declaratoria de validez de los comicios y entregar la constancia de mayoría al candidato con más sufragios, está dentro del marco de la ley.

Zamudio rechazó las versiones de que el consejo general del IEEM pretenda dar un albazo o actuar de manera ilegal al no esperar a la fecha límite que marca el Código Electoral mexiquense del 16 de agosto para celebrar la sesión del cómputo final, con la finalidad de dar tiempo a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pueda resolver las impugnaciones que aún están pendientes.

El artículo 381 del Código Electoral del Estado de México señala que “el cómputo final de la elección de gobernador es la suma que realiza el consejo general de los  resultados anotados en las respectivas actas de cómputo distrital, a fin de determinar la votación obtenida en la elección por cada partido político, coalición, candidato común o candidato independiente. El consejo general a más tardar el 16 de agosto del año electoral, se reunirá para realizar el cómputo final de la elección de gobernador”.

En el artículo 382 fracción II se advierte que “se tendrán a la vista las resoluciones del Tribunal Electoral que declaren la nulidad de la votación recibida en una o varias casillas”.

En su interpretación, Morena señala que habrá que esperar a que se resuelvan toda las impugnaciones de los tribunales para poder realizar el cómputo final de los comicios, pero para el presidente del IEEM, la ley sólo les pide un par de cosas para realizar el cómputo: las actas de los cómputos distritales y las resoluciones del Tribunal Electoral, respecto a la anulación de casillas.

“Cómo ya tenemos esas dos cosas, podemos realizar ya la sesión sin problema alguno. Así nos lo pide la Ley. El Código Electoral habrá del Tribunal Electoral, en singular, refiriéndose al Tribunal Electoral del Estado de México y no al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ya tenemos las sentencias que emitió el tribunal y ahora se tendrán que hacer los ajustes», detalló.

El presidente del IEEM señaló que al resolver una semana antes del tiempo límite, el IEEM está alargando el tiempo para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pueda resolver los juicios de inconformidad que se presenten contra el cómputo final y la declaratoria de validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría.

“Si más adelante el Tribunal los dice que tenemos que hacer ajustes al cómputo, acataremos la sentencia, como lo hemos hecho. Todos nuestros actos son impugnables y los partidos tienen la libertad y el derecho de recurrirlos”, dijo.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna