Israel Dávila
Toluca, Edomex 6 de julio del 2017.- El colectivo Abracemos Tollocan informó este jueves que solo levantarán el campamento que se instaló hace 17 días sobre Paseo Tollocan cuando el gobierno mexiquense les notifique de manera oficial y a través de un documento firmado por Eruviel Ávila de la cancelación de la obra del acceso directo al centro comercial Galerías Toluca y de los retornos deprimidos .
Los ciudadanos que integran este colectivo señalaron que una vez que eso ocurra se podrán sentar a mesas de trabajo con el gobierno mexiquense para buscar alternativas que permitan mejorar la movilidad en el Valle de Toluca, con pleno respeto al medio ambiente.
También indicaron que pugnarán por que se establezca de manera permanente un programa de cuidado y reforestación de camellón central de Paseo Tollocan, pues es el único pulmón verde que se ubica en el corredor industrial Toluca-Lerma.
Este jueves, representantes del colectivo acudieron a Palacio de Gobierno en Toluca para entregar un oficio en la gubernatura del estado donde pedían que, de manera oficial, el gobernador les informara de la cancelación del proyecto del acceso directo a Galerías Toluca y de los retornos deprimidos, que implicarían el derribo de 235 arboles de la parte central de Paseo Tollocan.
Ayer, el mandatario mexiquense dijo que no permitirá que se desarrolle ninguna obra en Tollocan que implique el derribo o trasplante de árboles y pidió a las empresas constructoras encargadas del proyecto del acceso directo a Galerías Toluca y los deprimidos que sean más creativas y encuentren la forma de desarrollar el proyecto sin el derribo de un solo árbol.
“Reconocemos la postura del gobernador Eruviel Ávila pero nos gustaría que se haga oficial esta postura a través de una notificación en la que se nos informe que el proyecto queda totalmente cancelado. Solo de esa forma podremos levantar el campamento”, informaron los miembros del colectivo Abracemos Tollocan.
Recalcaron que no están en contra de que se edifique un acceso directo al centro comercial y que se construyan dos retornos deprimidos en Tollocan siempre y cuando no se derribe un solo árbol. “Nuestra posición no es en contra de la obra sino de la afectación del ecosistema”, dijo una de las activistas.
Los integrantes del colectivo indicaron que mientras no llegue ese oficio al campamento, este permanecerá en Tollocan donde desde hace varios días se realizan actividades culturales y de reforestación.