Redacción
Toluca, Edomex, 26 de junio del 2017.- Ha pasado una semana desde que se detonó el escándalo por el proyecto de construir un acceso subterráneo directo a la plaza comercial a Galerías Toluca y dos retornos deprimidos sobre Paseo Tollocan, que implicarían la tala de más de 200 árboles. A pesar de que la obra se encuentra suspendida temporalmente, las autoridades no han logrado convencer a los ciudadanos y activistas que han instalado un campamento en la zona donde se realizaría la obra para instalar una mesa de diálogo o negociación.
Los activistas han demandado que el gobierno del estado declare públicamente que la obra del acceso a la plaza comercial y los retornos deprimidos en Tollocan quedan cancelados para sentarse a dialogar sobre alternativas para mejorar la movilidad en el valle de Toluca con respeto irrestricto al medio ambiente.
El gobierno no ha aceptado este condicionamiento, pero casi a diario, desde el martes pasado ha llamado a los inconformes a sentarse a dialogar para explorar alternativas.
El secretario de infraestructura del gobierno estatal, Francisco González Zosaya les prometió que no se realizará ninguna obra si esta no cuenta con el consenso total de la población, empresarios y gobierno.
Lo cierto es que el conflicto se encuentra entrampado, mientras los dueños de Galerías Toluca y otros empresarios presionan a las autoridades para efectuar la obra, que costará 140 millones de pesos que están dispuestos a desembolsar.
Este lunes estaba programada la instalación de mesas en el Palacio Municipal de Toluca para discutir el proyecto entre los inconformes, la autoridad y especialistas, así como buscar alguna alternativa de solución.
Aunque en un principio los miembros del campamento denominado Abracemos Tollocan habían aceptado asistir, hoy por la mañana cancelaron pues no se ha cumplido con el pronunciamiento del gobernador sobre la cancelación de la obra.
“No vamos a aceptar que se tale un solo árbol. En tal sentido el proyecto debe ser cancelado. Podemos sentarnos a dialogar sobre alternativas para mejorar la movilidad en el valle de Toluca, pero no dialogaremos sobre un proyecto en el que no estamos de acuerdo ni dispuestos a ceder un milímetro”, comentó uno de los integrantes del campamento Abracemos Tollocan.
El gobierno estatal también ha criticado que algunos actores políticos como el regidor del PRD, Gabriel Medina, se asuma como líder del campamento y trate de sacar reja política del asunto. Del lado del campamento no hay quien se oponga a que Medina permanezca ahí y asuma las funciones de interlocutor con las autoridades.