loader-image
Toluca, MX
10:21 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex. 15 de mayo del 2017.- El peso que tendrá el voto del magisterio en la próxima contienda electoral puede ser determinante para el resultado de los comicios, por ello, el priísta Alfredo del Mazo y la morenista, Delfina Gómez han  enfocado sus baterías en captar y cooptar el respaldo de dirigentes de este sector que serán fundamentales en la operación para movilizar a miles de maestros a las urnas y usarlos como vigilantes en las casillas.

El sábado pasado, Delfina Gómez sorprendió encabezando una reunión con el ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Rafael Ochoa y con el yerno de la ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, Fernando González. Ambos personajes—cuestionados por su cercanía a Gordillo—son reconocidos por su habilidad en la operación político electoral.

También ese mismo día, Delfina Gómez, maestra de profesión, abrió espacio para un encuentro con integrantes de la disidencia magisterial federal en Ecatepec. Ahí, los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arrancaron el compromiso a la candidata de Morena de no aplicar la reforma educativa que impulsó el gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto.

Captura de pantalla 2017-05-15 a la(s) 04.56.40En tanto, el priista Alfredo del Mazo se reunió con el pleno del Comité Ejecutivo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) que agremia a más de 80 mil profesores y con la dirigencia y estructura electoral del Partido Nueva Alianza, que encabeza Luis Castro y del que forman parte los secretarios generales de la sección 17 del SNTE, en el Valle de Toluca y de la sección 36, del Valle de México.

Del Mazo también asumió el compromiso con los maestros de no vulnerar sus derechos laborales, con el pretexto de la reforma educativa.

El estado de México cuenta con más de 150 mil profesores, de los cuales 90 mil son estatales y unos 60 mil federalizados. El candidato que logre concitar la simpatía de los maestros mexiquenses tomará ventaja pues no solo contará con su voto sino con la probada experiencia de ellos para operación político electoral de la cual son expertos.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna