Redacción
Ciudad de México, 14 de marzo del 2017.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD anunció esta tarde que este miércoles habrá de designar al candidato de este partido al gobierno del estado de México, luego de conocer los resultados de la encuesta levantada el pasado fin de semana para conocer las preferencias electorales.
La sesión del CEN perredista está citada para las 9:30 horas , donde uno de los puntos fundamentales de la reunión será conocer los resultados de la encuesta y la designación que ahí haga la dirigencia nacional del candidato que los representará en la contienda constitucional de gobernador del próximo 4 de junio en el estado de México.
Los precandidatos del PRD mexiquense son Juan Zepeda Hernández, ex presidente municipal de Neza e integrante de la corriente hegemónica del perredismo estatal, Alternativa Democrática Nacional (ADN); Javier Salinas Narváez, líder de la corriente Nueva Izquierda en el estado de México; Eduardo Neri Rodríguez, presidente municipal de Capulhuac y el militante de Nicolás Romero, Placido López.
El fin de semana, la empresa Indemerc levantó mil 400 encuestas en distintos puntos del estado para conocer el nivel de conocimiento que tiene el electorado mexiquense de los precandidatos perredistas, cómo los evalúan, a quien prefieren de candidato y por quien nunca votarían.
De acuerdo con fuentes perredistas, los resultados encaminan hacia una designación a favor de Juan Zepeda Hernández.
El PRD es el único de los partidos grandes que faltan por designar a su candidato a gobernador, toda vez que el PAN y el PRI ya los designaron al igual que Morena.
Restaría únicamente conocer el de Movimiento Ciudadano y el del PT, quien hasta el momento iría en alianza con el PRD.
El proceso interno perredista estuvo muy cuestionado, pues desde el inicio se acusó que había dados cargados para favorecer a Zepeda. Días antes de que se realizara la consulta abierta a la militancia y simpatizantes para definir al candidato, el CEN determinó suspender el proceso interno y designar directamente al candidato, luego de conocer los resultados de la encuesta.