Redacción
Cuidad de México,12 de octubre del 2016.- El secretario de Desarrollo Social del gobierno de la república, Luis Enrique Miranda Nava, rechazó esta mañana ser un operador electoral para favorecer a algún partido en los comicios del próximo e invitó a los senadores de la república a formar una comisión que le dé seguimiento puntual a la ejecución de los programas sociales para que constaten que no se entregan con ningún sesgo político.
Durante su comparecencia ante el Senado de la República, Miranda Nava señaló que actualmente “es prácticamente imposible” que a los programas sociales se les de un sesgo electoral, pues hay una estrecha vigilancia de diversas instancias en su aplicación.

Miranda Nava escucho previamente los señalamientos y cuestionamientos que le lanzaron legisladores de oposición que lo calificaron como un operador electoral.
Le reprocharon organizar eventos como el del sábado pasado en Huixquilucan donde se entregaron apoyos de programas sociales, como despensas y hasta monederos electrónicos a unos seis mil beneficiarios a cambio de la copia de su credencial de elector.
Benjamín Robles del PRD y Luis Fernando Salazar del PAN le pusieron la etiqueta de operador político electoral y exigieron que se conduzca dentro de los márgenes de la ley.
Luis Enrique Miranda Nava rechazó casi de inmediato ser un operador electoral: “Soy un operador político, que es diferente. No vengo a favorecer a un partido determinado en ninguna elección. Claro que soy orgullosamente mexiquense y orgullosamente priísta, pero antes que nada soy mexicano y respeto la ley”, dijo.
Expuso que los programas sociales que maneja la Secretaría de Desarrollo Social que encabeza son auditados constantemente por la Auditoria Superior de la Federación, por el propio Órgano de Control Interno de la Sedesol y por las contralorías sociales.
“No es posible que se les dé un trato electoral, si fuese así, en 2016 no hubiera habido alternancia en varios estados como sucedió. El manejo de los programas sociales no se da un forma facciosa”, recalcó.
El funcionario dijo que existe total transparencia en el manejo de los recursos para el combate a la pobreza, e invitó al Poder Legislativo a crear una comisión que se dedique a dar seguimiento al ejercicio de los programas sociales para constatar que se trabaja sin ningún sesgo político.