loader-image
Toluca, MX
6:33 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central
0:33:33

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex. 4 de agosto de 2016.- Alfredo Castillo Cervantes, volverá a la atracción de los reflectores durante las próximas dos semanas. Como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) será responsable en gran medida del desempeño de los deportistas que participen en los Juegos Olímpicos de Río 2016 que arrancan mañana. Castillo acostumbrado a sus formas poco ortodoxas ha puesto al deporte olímpico al borde del abismo, y eso se reflejará en la competencia deportiva en tierras brasileñas.

El deporte mexicano atraviesa por uno de los mayores desencuentros entre las autoridades y los atletas. A su llegada al frente de la Conade, Castillo Cervantes se confrontó con diversas federaciones deportivas, lo que generó una crisis institucional directamente con el Comité Olímpico Internacional. Hoy en un proceso por demás atropellado -característico de la trayectoria de Alfredo, al frente de la PGJEM, la Profeco y como virrey de Michoacán-, el éxito o fracaso de la delegación olímpica mexicana será achacado al cargo de Castillo.

No hay que perder de vista, que en la misma posibilidad de triunfo que puedan obtener los deportistas mexicanos podrá también ser evaluado Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública y jefe de Alfredo Castillo. La designación de Castillo Cervantes, ocurrió cuando el titular de la SEP, Emilio Chuayffet; no obstante fue de los cargos que Aurelio jamás pudo remover. El peñismo podría acumular otra derrota institucional si la crisis política alcanza al deporte olímpico.

———————–

Foto: Agencia MVT
Foto: Agencia MVT

Ayer arrancó el ciclo escolar en la Universidad Autónoma del Estado de México, y con ello un proceso acelerado en la sucesión de la rectoría de la máxima casa de estudios mexiquense. En los próximos nueve meses, se intensificará la lucha por quien reemplazará a Jorge Olvera en la oficina de Instituto Literario. A pesar de su autonomía, la contienda universitaria siempre ha sido reducto de intrigas palaciegas e intromisiones externas de la clase gobernante.

Hasta noviembre del año pasado, se especuló en el ungimiento de un funcionario federal -originario de algún sitio turístico- como eventual director de algún organismo académico, para desde esa posición saltar a la rectoría. La comunidad universitaria cerró filas e impidió la estrategia que ya afinaban intereses de la élite política. El funcionario, exalcalde y exdiputado debió romper la renuncia que ya había presentado al gabinete peñista y seguir en su encargo.

Aunque sí influye el respaldo de la clase política en el poder para aspirar a ser rector, la sucesión universitaria quedará en el gabinete de Jorge Olvera. Las cartas perfilan que se fortalecerá el grupo de la Facultad de Derecho, de donde Jorge Olvera es egresado, quizá por esa razón el grupo de Ciencias Políticas ha sido desplazado en los últimos meses, para salir forzadamente del gabinete universitario de las posiciones de privilegio que presumía tener. La sucesión, sin ser misógina, recaerá en un hombre.

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx