Redacción
Distrito Federal. 28 de febrero de 2015.- La Comisión Política Permanente del PRI aprobó este sábado los listados de candidatos a diputados plurinominales que aspiran integrar la legislatura federal a partir del próximo mes de septiembre, en donde destacan el exgobernador mexiquense, César Camacho Quiroz; el excomunicador presidencial, David López Gutiérrez y el actual dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado.
Pese a su propuesta por reducir el número de legisladores plurinominales, por la quinta circunscripción, que abarca al Estado de México, el lugar de privilegio lo ocupa César Camacho Quiroz, dirigente nacional del PRI, quien además se perfila como el futuro coordinador de la bancada priísta en San Lázaro. Camacho ya fue diputado federal, también por la vía plurinominal en 2006, cuando presidió la comisión de justicia en el primer tramo de gestión de Felipe Calderón.

En el listado también aparece Carlos Iriarte Mercado, quien se suma a los “chapulines” de los comicios intermedios. En 2009, fue electo diputado local, cargo que abandonó para contender por la alcaldía de Huixquilucan en 2012, responsabilidad de la que se separó en julio pasado, para asumir la dirigencia estatal del PRI, donde será responsable de la operación electoral en la entidad natal de Enrique Peña Nieto.
Dentro de los primeros diez lugares de la lista por la quinta circunscripción también aparecen, el directivo de Televisión Azteca, Tristán Canales, quien por va por el estado de México, pues tiene residencia en Valle de Bravo, la dirigente municipal del PRI en Tlalnepantla, María Angélica Mondragón y María Guadalupe Alcántara Rojas, presidenta de la organización Unión de Asociaciones de Mujeres Mexicanas, y además hermana del empresario transportista, Roberto Alcántara, quen ahora es consejero del grupo periodístico Prisa.
A los aspirantes a diputados plurinominales se coló David López Gutiérrez, quien fue coordinador de comunicación social con tres gobernadores mexiquenses: Alfredo del Mazo, Emilio Chuayffet y Enrique Peña. Ahora, López tiene garantizado su lugar en San Lázaro, al encabezar la lista de la primera circunscripción, en la cual se incluye a su natal Sinaloa.
También se destaca la candidatura de Marcela González Salas, originaria de Ecatepec y con una amplia trayectoria en el servicio público desde la gubernatura de Alfredo del Mazo González. Ella, ya fue diputada, aunque por el PRD en el año 2003, cuando renunció al PRI y previamente disputó la alcaldía de Ecatepec frente al priísta Eruviel Ávila, hoy gobernador mexiquense.
Otro priísta identificado con el Grupo Atlacomulco incorporado como eventual diputado plurinominal es el exsenador Enrique Jackson, integrante del Tucom que postuló a Arturo Montiel como precandidato presidencial en 2006.
En la lista también aparece Jorge Carlos Ramírez Marín, exsecretario de desarrollo urbano, territorial y agrario, cercano a Beatriz Paredes, a quien Montiel apoyó para la dirigencia nacional del PRI en 2001, y arropada por Enrique Peña en 2007.
Justo en la contienda del PRI, Beatriz Paredes estuvo acompañada de Javier Guerrero en la fórmula por la dirigencia nacional. En esta ocasión, Guerrero también tiene asegurado su curul plurinominal, al renunciar ayer a la subsecretaria de desarrollo social, que le fue asignada al inicio del sexenio en la dependencia que encabeza Rosario Robles.
Además aparece Ivonne Ortega, exgobernadora de Yucatán y actual secretaria general del PRI; Baltasar Hinojosa, exalcalde de Matamoros y exdiputado federal en 2009; la actriz Carmen Salinas.