Redacción
Toluca, Edomex. 26 de febrero de 2015.- Personal de la Secretaría Educación del gobierno mexiquense inició este jueves una revisión exhaustiva a las instalaciones del colegio Instituto Cultural Paideia, donde el pasado lunes, un niño de seis años perdió la vida al sufrir un aparente accidente durante la clase de educación física.

La diligencia del personal de supervisión escolar forma parte de los procedimientos que la Secretaría debe realizar para responder al requerimiento que hizo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, (Codhem) quien investiga si en la muerte del menor, se incurrió en alguna violación garantías individuales por parte de algún servidor público.
En la inspección se deberá detallar el estado que guarda el mobiliario, las instalaciones y en general los instrumentos que se utilizan en la clase de educación física y en otras materias. También habrán de verificar si existen medidas de seguridad suficientes en salones, áreas deportivas y de recreación, y los protocolos que siguen los maestros del colegio. Se deberá revisar todo aquello que permitan dictaminar si la escuela es segura para los niños.
El secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal informó que esta inspección deberá concluir a más tardar el lunes para que la próxima semana se envíe a la Comisión de Derechos Humanos el informe que solicitó sobre la muerte del menor.
Sobre las sanciones a las que se podría hacer acreedora la escuela en caso de que se encuentre responsabilidad en el fallecimiento del niño, el funcionario indicó que primero se debe esperar el dictamen de la procuraduría de justicia para conocer las causas de la muerte y de ahí se emitirán las recomendaciones y en su caso, las sanciones a las que haya lugar.
Raymundo Martínez dijo que difícilmente este hecho podría desencadenar la clausura o el retiro de los permisos de operación de este colegio, que lleva en funcionamiento más de 30 años.
“No se trata de eximir a nadie, pero todo indica que se trató de un accidente. Vamos a esperar el dictamen y de ahí se tomarán las determinaciones” dijo.
Por último, el secretario insistió en la necesidad de que se legisle para exigir que en las escuelas haya un servicio médico eficiente que pueda atender emergencias de inmediato, pues resulta complicado prevenir accidentes ante una niñez tan dinámica y con tanta energía.