Redacción
Distrito Federal. 14 de enero de 2015.- El alcalde con licencia, David Sánchez Isidoro libró momentáneamente su eventual destitución y consignación penal por el desacato de un mandato judicial, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplazó por tiempo indefinido la discusión de su caso.
El pasado lunes, el pleno de la Corte discutía un proyecto presentado por el ministro Jorge Pardo Rebolledo, el cual proponía sancionar a Sánchez Isidoro, por no cumplir un amparo que ordena pagar una deuda de 1.1 millones de pesos con un proveedor del Sistema de Agua Potable del municipio.
A la fecha, el priísta Sánchez Isidoro es alcalde con licencia ante su inminente postulación como candidato a diputado federal por Coacalco.
En tanto, el ministro Pardo consideró necesario hacer cambios al proyecto, frente a la deliberación para determinar si el presidente municipal puede ser considerado como superior jerárquico del Sistema de Aguas, órgano descentralizado cuyo director, Luis Miguel Claudón García, es responsable directo del incumplimiento.
En la discusión suspendida el lunes anterior, cuatro de los nueve ministros presentes se habían pronunciado a favor del proyecto, dos se opusieron y tres no opinaron. Ahora, no existe fecha para que Pardo presente su nuevo proyecto, aunque para cuando eso suceda, ya estará de regreso el ministro Juan Silva Meza, que está de vacaciones.
En el periodo en que se vuelva a discutir el desacato judicial en que incurrió David Sánchez Isidoro, podría ocurrir que el Sistema de Aguas pague la deuda para que se tenga por cumplido el amparo, lo que podría bastar para resolver el problema y desestimar una eventual destitución y consignación penal del alcalde priísta.
De acuerdo al periódico Reforma, en su historia, la Corte sólo ha sancionado con destitución y consignación penal a dos alcaldes en funciones: en 2002 al de Teotlaco, Puebla, y en 2013 a la presidenta municipal de Pedro Escobedo, Querétaro.