Redacción
Toluca, Edomex. 6 de enero del 2015.- La caída en ingresos producto de la venta del petróleo derivado del desplome de los precios del crudo ha comenzado a tener efectos negativos en las finanzas de los estados, quienes han visto reducidas considerablemente las participaciones federales desde hace meses.
De acuerdo con un reporte publicado por el diario El Universal con datos de la Secretaría de Hacienda, las entidades federativas dejaron de recibir en octubre y noviembre del año pasado, ocho mil 361 millones de pesos, pues en lugar de acceder a 99 mil 555 millones de pesos que habían sido presupuestados en la Recaudación Federal Participable, sólo llegaron a los estados 91 mil 194 millones.
Esta reducción en las transferencias de recursos federales a los estados afectó principalmente a las entidades más pobladas, pues el Estado de México, Distrito Federal y Veracruz fueron las más perjudicadas.
Las cifras publicadas por El Universal revelan que el Estado de México esperaba recibir en octubre y noviembre pasado 12 mil 914 millones de pesos del Fondo de Extracción de Hidrocarburos, sin embargo solo llegaron a las arcas mexiquenses 11 mil 311 millones de pesos, es decir, mil 603 millones de pesos menos de lo presupuestado.
Aunque el gobierno mexicano adquirió una cobertura petrolera que blinda la cotización del petróleo durante todo el año, este seguro no incluye las trasferencias que hace la federación a las entidades federativas.
El impacto en la reducción de las participaciones se acentuará en diciembre, pues los precios del crudo siguieron bajando e incluso en enero, aún siguen en una tendencia a la baja.