Redacción
Chalco, Edomex. 26 de noviembre de 2014.- El gobernador del estado de México Eruviel Ávila Villegas consideró hoy injusto que se estigmatice o se señale a la entidad mexiquense como aquella donde se cometen más feminicidios en el país, y no se tome como base de medición, la tasa de cada hecho por cada cien mil habitantes, como se mide internacionalmente la incidencia delictiva.
En un acto público en este municipio del oriente del estado, donde conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Eruviel Ávila dijo que al ser el estado con mayor población del país, evidentemente será donde más casos se presenten, aunque comparando el número de casos con el número de habitantes, el Estado de México se encuentra por debajo de la media nacional.
El mandatario dijo que en el estado se han adoptado varias medidas encaminadas a atender y prevenir la violencia de la que son víctimas las mujeres y prueba de ello son los albergues o refugios que se han creado para las mujeres violentadas.
“Hemos implementado refugios temporales para mujeres que son víctimas de violencia. Hemos invertido recursos en coordinación con el gobierno federal, hemos llevado a cabo la adecuación de estos centros, de estos refugios. También estamos implementando Centros de Justicia Especializados para Mujeres que son Víctimas de la Violencia. Hoy contamos con refugios en Toluca, aquí en Chalco, en Cuautitlán Izcalli, en Jocotitlán, y Nezahualcóyotl”.
En estos centros, explicó el gobernador, una mujer que es víctima de violencia de su esposo, de su pareja o de una tercera persona, puede acudir y protegerse, se le brinda asesoría jurídica y se levanta denuncia para proceder en contra de quien esté afectando la integridad de una mujer.
Recordó que fue el Estado de México, el primero en todo el país donde se tipificó como delito el feminicidio y ha sido de las primeras entidades donde se han creado fiscalías especializadas para atender denuncias por delitos relacionados con la violencia de género. A la fecha existen 17 agencias especializadas para atender delitos relacionados con la violencia contra las mujeres.
Informó que existe la línea sin violencia, el 01800 108 40 53, donde se han atendido a más de 11 mil mujeres que requieren alguna información, que tienen alguna duda. Existe otra línea contra la trata de personas, el 01 800 832 47 45 para prevenir y combatir este delito