Toluca, Edomex. 24 de noviembre de 2014.- Vaya dudas ha generado la salida de Alberto Curi como coordinador de los diputados federales mexiquenses. Para muchos, es una inequívoca señal de que representa su retiro de cualquier aspiración electoral. La gran apuesta ahora se concentra en quién podría ser candidato a alcalde, con la claridad de quiénes no son opción: Fernando Zamora y Enrique Mendoza encabezan los votos negativos en el proceso interno de los priístas. Quien parece se fortalece es Raymundo Martínez, el consentido del eruvielismo en ciernes.
Otra especulación apunta a que los días de Emilio Chuayffet están contados en la secretaría de Educación Pública, y el movimiento de Alberto Curi, buscaría allanarle el camino a uno de sus pupilos más avezados. Aunque en todo caso, un posible remplazo de Chuayffet en el escritorio de José Vasconcelos, debería tener como principal candidato a Aurelio Nuño, el poderoso jefe de la oficina presidencial. En política nadie debe darse por muerto, y Curi no debería darse por descartado de la carrera por la alcaldía de la capital mexiquense.
La arrogancia de algunos alcaldes sorprende. A seis meses de las elecciones, hay quienes ya aseguran tener el aval del presidente Enrique Peña para convertirse en candidatos. En ese caso se instalan Pablo Basáñez, David Sánchez Guevara y David Sánchez Isidoro, quienes vaticinan tienen un pie ya en San Lázaro, en su aspiración por competir por una diputación federal. Lo cierto es que su promoción personal será inevitable con motivo del segundo informe de labores que deberán realizar la semana entrante.
Lo que se refleja es una displicencia por parte de la autoridad electoral. Los subterfugios que otorga la ley, permite a muchos alcaldes desarrollar su promoción personal al margen de la legalidad o fuera de ella. Mientras que la dirigencia estatal priísta también muestra debilidad, y se exhibe rebasada, por ediles que presumen mayor peso político en la toma de decisiones que deberán desarrollarse en meses próximos. Y el gobernador Eruviel Ávila alienta a todos quienes pretenden ser candidatos.
Muchas dudas generó la designación de Marlón Martínez al frente de la comisión de financiamiento en el PRI del Estado de México. El exalcalde de Jilotepec, muy cercano a Miguel Sámano Peralta, parece no embonar en el entramado del dirigente Carlos Iriarte. La incógnita surge, en tanto que Marlón se desempeñó como secretario particular de Raúl Domínguez Rex, el defenestrado presidente del priísmo mexiquense, remplazado hace algunos meses por Iriarte. No obstante, a la distancia, está claro que el exalcalde de Huixquilucan ha sido incapaz de tomar el control político, administrativo, financiero y estructural del priísmo estatal.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com