Redacción
Almoloya de Juárez, Edomex. 6 de noviembre del 2014.- El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, identificado por las autoridades federales como presunto responsable de la desaparición de 43 normalistas y la muerte de seis más, por hechos del 26 y 27 de septiembre pasados, se convirtió hoy en nuevo inquilino del Centro Federal y Readaptación Social número 1 del Altiplano, ubicado en esta localidad, considerado una de las cárceles más insoportables del país
Abarca Velázquez, detenido la madrugada de este martes 4 de noviembre en una casa de una colonia popular de Iztapalapa en el Distrito Federal, luego de permanecer prófugo poco más de un mes, ingresó al penal federal pasadas las 17:20 horas, tras ser trasladado por aire de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada para la Investigación contra la Delincuencia Organizada (Seido) donde terminó de rendir su declaración ministerial.
Su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, fue arraigada por 40 días por la Procuraduría General de la República, en tanto se integra bien la indagatoria que existe en su contra por delincuencia organizada, homicidio y lo que resulte.
El traslado a esta cárcel responde al cumplimiento de una orden de aprehensión librada por un juez de distrito de Matamoros, Tamaulipas por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y homicidio, por hechos ocurridos en 2013.
Por ese motivo, en las próximas horas, un juez de distrito en materia penal federal con sede en Toluca acudirá al penal del Altiplano a tomarle declaración preparatoria a Abarca sobre estas imputaciones que existen en su contra.
La PGR sigue integrando el expediente contra Abarca por la desaparición de los normalistas y el asesinato de seis jóvenes más durante esa noche del 26 de septiembre, cuando ordenó a policías de Iguala y Cocula, impedir que los estudiantes de la normal de Ayotzinapa se acercaran al lugar donde él y su esposa festejaban el informe de actividades que rindió ésta durante la mañana del 26 de septiembre.
Abarca Velázquez fue entregado por elementos de la Policía Federal al personal de custodia del penal federal, quien de inmediato lo remitió al área de Observación y Clasificación donde permanecerá en tanto le asignan celda y módulo.
Al ex alcalde de Iguala se le practicaron esta noche los exámenes médicos pertinentes y se le explicó el rígido reglamento al que estará sometido en este penal, donde se permite a los internos, tener sólo 40 minutos fuera de la celda en todo el día y se les impide tener relación o contacto con otros internos.
En este centro federal también se encuentra Sidronio Casarrubias, líder de la organización criminal Los Guerreros Unidos, con quien presuntamente el alcalde y su esposa tenían una relación cercana y de complicidad, al grado que el hermano de María de los Ángeles Pineda Villa, de nombre Salomón Pineda Villa, quedó al mando del grupo delincuencial cuando Sidronio fue detenido a mediados de este año en Toluca, Estado de México, donde se escondía.