Redacción
Lerma, Edomex. 4 de noviembre de 2014.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron este lunes a ocho comuneros de San Francisco Xochicuautla, de este municipio por impedir que la constructora Autovan continuara con los trabajos de edificación de la autopista Naucalpan-Toluca, que pasará por sus predios. En total cinco hombres y tres mujeres fueron remitidos al ministerio público, sin que supieran a ciencia cierta de qué se les acusaba.
Ayer a mediodía, pobladores de Xochicuautla subieron al monte luego de ver pasar camiones repletos de granaderos que resguardan a trabajadores de la constructora Autovan, que desde hace casi un mes, derriban cientos de árboles en la zona alta de Lerma por donde pasará el trazo de la autopista.
Los pobladores de Xochicuautla encontraron un trascabo en el paraje Buenavista y exigieron a los empleados de Autovan detener los trabajos, pues el pueblo cuenta con una suspensión definitiva otorgada por un juez de distrito en materia de amparo, que ordenó en mayo detener los trabajos de la autopista en territorio de Xochicuautla, en tanto no se repongan las asambleas comunales donde el pueblo dará o no su aval a la carretera.
El juzgado determinó que las asambleas comunales del año pasado donde se autorizó la construcción de esta autopista fueron irregulares, por lo que se deben de reponer.
Ayer lunes, alrededor del mediodía, los pobladores se apostaron justo frente al trascabo para impedir que siguiera trabajando. Exigieron a empleados de Autovan, documentos que avalaran su presencia en predios de Xochicuautla, pero en lugar de llevar papeles, los empleados regresaron al paraje Buenavista con más de 200 granaderos.
Los policías equipados con escudos y equipo antimotines avanzaron hasta llegar al trascabo. Por la fuerza levantaron a comuneros que se habían sentado delante de la máquina y a empujones los desalojaron.
A los más reacios los detuvieron con el argumento de que impedían la construcción de una obra pública.
Así fueron subidos a pick ups de la Secretaría de Seguridad, Armando García Salazar, delegado de Xochicuautla, Venancio y Domingo Hernández Ramírez, Rosa Saavedra, Felipa Gutiérrez Petra, Mauricio y Francisca Reyes Flores y Jerónimo Martínez, quienes fueron remitidos al ministerio público en Toluca.
En la sede de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, los comuneros pasaron horas en espera de que alguien los atendiera, pues la SSC no los ponía a disposición del ministerio público. Fue hasta las 19:00 horas cuando fueron presentados al mp, pero no se les hizo imputación formal. Sólo se abrió una carpeta de investigación para recabar testimonios de policías y detenidos a fin de verificar si se configuraba un delito.
Los pobladores de Xochicuautla se oponen a la construcción de la autopista Naucalpan –Toluca pues consideran que la obra afectará el ecosistema de su región, pues el trazo de la vía pasará por el Bosque Otomí Mexica, y el área natural protegida Bosque de Agua, lugar donde se capta el líquido que luego se extrae de la batería de pozos del sistema Lerma, que surte de agua al Distrito Federal.