Redacción
Ixtapan de la Sal, Edomex. 28 de octubre de 2014.- Mientras el presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Ignacio Ávila Navarrete ya regresó a sus funciones luego de estar la semana pasada sometido a varios interrogatorios en la Subprocuraduría Especializada para Investigar Delincuencia Organizada (Seido), los dos mandos de seguridad que encabezaban la policía municipal siguen retenidos por la Procuraduría General de la República (PGR).
Ambos están a punto de ser arraigados para que el ministerio público federal pueda profundizar en las investigaciones de una supuesta red de protección en la policía de Ixtapan de la Sal a grupos delincuenciales vinculados al narcotráfico.
Efraín Pedroza, director de seguridad municipal, y Marco Antonio Álvarez Guadarrama, subdirector de seguridad, cumplieron esta noche las 96 horas de arresto, luego de que se duplicara el término legal y se espera que se oficialice su arraigo.
El presidente municipal Ignacio Ávila, quien este lunes ya despachó en sus oficinas dijo que no conoce la situación jurídica de sus colaboradores, a quien no defendió, pero tampoco hizo imputaciones, pues “durante el tiempo que estuvieron bajo mi mando, nunca hubo cosas raras, sino hacían el trabajo que se les pedía que era mantener el municipio tranquilo”.
Ignacio Ávila mencionó que cada quien es responsable de sus actos y si la PGR determina que existe elementos para acusarlos, pues deberán enfrentar a la justicia, y el ayuntamiento será respetuoso de las decisiones que tomen las instancias federales.
La seguridad del municipio seguirá a cargo de la Policía Federal, el Ejército y la Marina, quienes desde que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia de la República han tenido una estrecha vigilancia en Ixtapan, debido a que aquí pasa los fines de semana el Ejecutivo federal.
Ignacio Ávila rechazó nuevamente tener algún nexo con el crimen organizado y recalcó que si la PGR hubiera encontrado algo contrario, ahora no estaría libre, como lo está desde el pasado viernes.
“Yo estoy dispuesto a colaborar cuantas veces sea necesario, cuantas veces me requieran. La PGR puede investigar todo lo que quiera de mí, porque jamás de los jamases he tenido alguna relación con este tipo de personas”.
El edil dijo desconocer de dónde salió la acusación o señalamiento de que brindaba protección al grupo de los Guerreros Unidos. “Supe de la manta que colocaron en Guerrero donde se me mencionaba, pero no sé ni quien la puso, ni cual fue su intención. Yo deje en claro que nada tengo con ver con estas personas”, recalcó.
Ignacio Ávila reveló que el único contacto que ha tenido con un grupo criminal se dio a inicios de este mes cuando trataron de extorsionarlo llamando a su casa y pidiendo una cantidad de dinero para no hacerle daño a su familia. “El hecho fue denunciado el 6 de octubre ante la Procuraduría del estado y no me volvieron a hablar más”.
Ávila hizo un llamado a los turistas para que regresen a Ixtapan de la Sal ya que existen garantías de seguridad para todos los visitantes.