Toluca, Edomex. 15 de octubre de 2014.- Este miércoles, el exgobernador Arturo Montiel Rojas cumple 71 años de edad. Ha pasado casi una década de que abandonó la gubernatura y de la penosa defenestración política por la pesadumbre de su enriquecimiento personal, y sin embargo, Montiel es uno de los exgobernadores más influyentes en la entidad, y a quien mucha de la clase política le reconoce como su líder, su jerarca. En esencia, la élite política que hoy gobierna el país y el Estado de México ascendió en la pirámide del poder mediante la tutoría, el arropo y la enseñanza de quien fallidamente buscó ser Presidente de México en 2006.
Montiel, en términos de élites políticas, operó como un mentor de la clase política que hoy goza y ejerce el poder. Ejerció un amplio reclutamiento, lo mismo entre los Golden boys, que entre otros políticos que abrevaron del montielismo. Esos mismos que le reconocen y le ovacionan, en cada oportunidad que tiene el exmandatario para reaparecer en la escena pública. Atrás quedaron los aciagos años en que Montiel se mantuvo en el ostracismo. Es un exgobernador que no necesita estar en el gabinete presidencial para mostrar su influencia y su músculo por interpósitas personas.
Quien piense que Montiel está retirado de la política se equivoca. El exmandatario desde hace meses sostiene reuniones en privado, con políticos a quienes identifica como su grupo, para abrir brecha rumbo a las elecciones del año entrante. El montielismo sigue manifestándose en la escena nacional y estatal. El brazo articulador es el de Arturo, que diseña un plan de sobrevivencia de largo plazo, y desde ahora entiende que el terreno ganado en 2015, será su base política y social, para influir en la sucesión de la gubernatura en 2017.
El ejercicio del poder del Grupo Atlacomulco alcanza un entendimiento por antonomasia a través de Montiel, un gobernante capaz de conformar un grupo político sólido, que se forjó durante su sexenio, y ha logrado trascender en tiempo y espacio. En esa lógica, el exmandatario mexiquense reconoce su permanencia en la toma de decisiones a la distancia de los años. Arturo teje fino desde ahora, para consolidar a su grupo, el mismo que formó hace tiempo, en las elecciones de mañana. Su cumpleaños es símbolo de quienes le reconocen, y le retribuyen como tutor.
———–
Aunque los tiempos preelectorales están determinados en el proceso estatal desarrollarse hasta el mes de marzo, muy probablemente la definición de candidaturas, al menos al interior del PRI, comiencen a definirse a finales de diciembre o principios del mes de enero. La razón es muy simple, en la medida que se determinen las candidaturas a diputados federales, se deberán establecer las fórmulas de candidatos que deberán acompañar el proselitismo federal, lo que incluye los abanderados a las diputaciones locales y presidencias municipales. Quienes busquen los cargos de elección llegó el momento de acelerar el paso.
Por parte del priismo, ha comenzado a sostener reuniones con los posibles candidatos a los distintos cargos, para pedirles mesura y no infringir las leyes electorales cada vez más restrictivas. Lo que buscan generar son triunfos contundentes en las urnas, que no les sean revertidos en los tribunales.