Toluca, Edomex. 14 de octubre de 2014.- Los tiempos electorales se han anticipado inevitablemente. Ecatepec, es el gran bastión electoral que PRI y PRD buscarán disputarse en los votos, y que no tiene un ganador garantizado. Es el municipio más poblado del país, con más de 2 millones de habitantes. Por ahí transita su importancia en el terreno de la elección intermedia. Para colmo de males, el gobierno municipal de Pablo Bedolla trae muy preocupados a los priístas que sienten podrían sortear una derrota muy dolorosa por ser la tierra natal del gobernador Eruviel Ávila.
La candidatura será decidida por Eruviel para uno de los suyos. En carrera muy pareja, la candidatura priísta se decantaría entre dos opciones. Por un lado, Indalecio Ríos, quien fue alcalde sustituto cuando Ávila ganó la candidatura para ser gobernador, y que hoy funge como secretario técnico del gabinete. De la otra parte, Alfredo Torres Huitrón, actual diputado local e hijo de Alfredo Torres Martínez -actual secretario de desarrollo urbano y tutor político de Eruviel-. Esa es la lógica electoral que hoy rige las decisiones del gobierno estatal.
En el PRD, están por decidir primeramente el ungimiento de su próximo dirigente estatal, y a partir de ahí, se definirán los grupos políticos que dominarán la selección de candidatos para el año entrante. El diputado local, Octavio Martínez busca ser parte de las definiciones electorales en Ecatepec, y de ahí su inusitado protagonismo, respecto del hallazgo de restos óseos en el Gran Canal. Más allá de sus intenciones personales, ahora se requiere conocer la verdad jurídica sobre los cadáveres ahí encontrados, sin lucro político de ninguna de las partes.
—————–
Los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México viven en el limbo. Cuando faltan 15 días para cumplir el plazo de la certificación por parte de los cuerpos policíacos obligado por el gobierno federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya advierte que ninguno de los más de 20 mil policías auxiliares pasará por la certificación, por no ser sujetos obligados, derivado de la ambigüedad jurídica con la que operan dichos cuerpos policíacos. Y si no son policías del estado, entonces deberían dejar las armas, ya que su portación deriva de los permisos que obtienen a través de la policía estatal.
Está claro que Damián Canales se encuentra entrampado. El secretario de seguridad ciudadana por más que busque la certificación de los policías auxiliares, el control político depende desde hace un rato del secretario general de gobierno, José Manzur, y no permitirá la intromisión del enviado de Miguel Ángel Osorio. Y mientras el encono se acentúa entre integrantes del gabinete estatal, los policías auxiliares gozarán del privilegio para no pasar por la certificación, la evaluación y el control de confianza. Esos mismos elementos que se encargan de la custodia de todos los edificios y hospitales públicos del gobierno mexiquense, así como el resguardo y custodia de muchas personas y valores de empresas en la entidad.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com