Redacción
Distrito Federal. 5 de octubre de 2014.- Durante varios año el PRD mexiquense no ha logrado hacer valer el peso que tiene a nivel nacional. En la conformación de los comités nacionales siempre ha quedado rezagado, pero ayer, finalmente logró demostrar que el Estado de México es una de las entidades que más militantes y votos aporta al partido en todo el país.
Carlos Navarrete, de Nueva Izquierda o “Los Chuchos”, como comúnmente se les conoce, fue electo ayer presidente del partido por tres años. Su compañero de fórmula fue el mexiquense Héctor Bautista López, dirigente de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), quien se ha colocado ya como la segunda corriente en importancia al interior del sol azteca.
Navarrete y Bautista no tuvieron prácticamente rival. Fueron elegidos por una aplastante mayoría del 73 por ciento de los votos del nuevo consejo nacional del partido.
Minutos después de haber rendido protesta, Navarrete y Bautista –quien deberá de dejar su curul en el Congreso del Estado de México para dedicarse de lleno a su encargo en la secretaría general del partido– decidieron presentar su propuesta de integración del nuevo Comité Ejecutivo Nacional.
Ahí, el dirigente saliente del PRD mexiquense, Juan Hugo de la Rosa, también integrante de ADN, fue designado como secretario de organización del partido, posición que ocupaba otro mexiquense y de ADN, Omar Ortega, quien ahora busca dirigir al perredismo estatal.
En tanto, el líder de Nueva Izquierda en el Estado de México, Javier Salinas, será el nuevo secretario de relaciones internacionales, del CEN perredista.
Los mexiquenses, poco a poco han ido desplazando de las posiciones importantes a corrientes como Izquierda Democrática Nacional (IDN), que encabeza René Bejarano, cuya fuerza radica en el Distrito Federal, e incluso hoy tanto ADN como Nueva Izquierda, tienen mayor representación dentro del partido que las corrientes de Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y el actual jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
La próxima semana, el PRD mexiquense integrará formalmente a su consejo estatal quien elegirá al nuevo dirigente del partido en el estado.
Por los resultados de la elección interna del pasado 18 de agosto, donde ADN fue la que obtuvo la mayoría de votos, es casi un hecho que ella decida quién será el candidato que será presentado como presidente del partido en la entidad.
En las negociaciones al interior de ADN se analizan varios nombres, como las diputadas Josefina Salinas y Juana Bonilla, el secretario del ayuntamiento de Neza, Cristian Campuzano; Omar Ortega, quien dejó la secretaría de organización del CEN y Osmar León, secretario de organización a nivel estatal.