Redacción
Zinacantepec, Edomex. 23 de septiembre del 2014.- El gobierno federal y el del estado de México mantendrán operativos para decomisar y destruir todas las máquinas tragamonedas que operan ilegalmente en el territorio mexiquense, pues las autoridades consideran que estos aparatos generan vicios y conductas antisociales en la niñez y la juventud mexiquense.
Este lunes, el gobernador del estado, Eruviel Ávila y la directora de juegos y sorteos de la Secretaría de Gobernación, Marcela González Salas, presenciaron la destrucción de los primeros mil artefactos de este tipo que fueron asegurados en operativos en una docena municipios mexiquenses en las semanas pasadas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en el país existen alrededor de 150 mil máquinas tragamonedas que operan ilegalmente en el país y que generan una ganancia cercana a los 8 millones de pesos semanales. Gran parte de estas utilidades van a parar en manos de grupos delincuenciales.
Las máquinas tragamonedas han tenido arraigo en las colonias populares y hasta zonas rurales, donde los niños y jóvenes son enganchados fácilmente. Los aparatos que funcionan con el depósito de cinco pesos. Como son manipulables por los propietarios, en principio pueden generar ganancias a los usuarios, –la mayoría niños y jóvenes—pero una vez que se genera el vicio del juego, la ganancia nunca vuelve y los niños buscan dinero a como dé lugar para jugar.
“Envenenan el alma de los niños”, dijo González Salas, quien recalcó que se ha comprobado que estos aparatos han sido causa de deserción escolar y que los menores comiencen a adoptar conductas antisociales.
Recordó que a mediados de la década pasada, en ciudades como Monterrey, donde se detectó el uso de estas máquinas, los índices delictivos se dispararon; el fenómeno se reprodujo en Jalisco, Colima y Nayarit, a pesar de que en estas dos últimas nunca se había visto un comportamiento delictivo similar.
Hoy en día, estas máquinas están diseminadas en todo el país, tanto en colonias populares como en zonas rurales, dijo González Salas.
Donde más se han detectado son en el estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Sinaloa y Baja California Norte.
En el estado de México, desde julio se implementaron operativos en municipios como Zinacantepec, Villa Victoria, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcoyotl Toluca, Tlalnepantla Zumpango, Acolman, Otumba, Atizapán, donde se decomisaron más de mil 30 máquinas tragamonedas.
El gobernador, Eruviel Ávila aseguró que los operativos seguirán para decomisar cuantas máquinas tragamonedas existan, y lanzó un llamado a los pequeños comerciantes a que las entreguen voluntariamente para evitarse problemas, pues su operación es ilegal.
“Si algún ciudadano sabe dónde existen estas máquinas nos puede avisar al 088, la denuncia será anónima y nos ayudará mucho a combatir este problema”.
Adelantó que promoverá una iniciativa para obligar a los establecimientos que pretendan colocar uno de estos aparatos, a pedir permiso de uso de suelo y quien lo tenga , no sólo se le decomisará la máquina, sino se multará el establecimiento y podría llegar a la clausura definitiva en caso de reincidencia.
“Hoy les pido a los comercios, como tienditas de la esquina y farmacias de colonias que no acepten este tipo de máquinas, porque procederemos a la confiscación, además de que la tenencia de los aparatos les generará un problema pues son ilegales. Mejor entréguenlas voluntariamente y busquen otra forma de hacerse de ingreso de manera licita”.